De la Barrera: «La única quiniela que hago es que el Deportivo-Zamora va a ser un 1»

TORRE DE MARATHÓN

Rubén de la Barrera, en un entrenamiento junto a Borja Galán
Rubén de la Barrera, en un entrenamiento junto a Borja Galán CESAR QUIAN

El entrenador coruñés insiste en fijarse en el rendimiento de sus jugadores y afirma que no estará pendiente de lo que pase en los partidos del Unionistas y el Celta B

26 mar 2021 . Actualizado a las 20:15 h.

Solo Riazor. Rubén de la Barrera ha insistido en que únicamente le preocupan los noventa minutos que el Dépor jugará contra el Zamora este domingo a las doce de la mañana. Sabe que el equipo blanquiazul no depende de sí mismo para clasificarse a la fase de ascenso, sino del fallo de los equipos que lo preceden en la clasificación, pero solo desea centrarse en ganar un encuentro decisivo. 

  

¿Cómo aborda el partido? «Es un partido esperado. Si hace un mes decimos que ganando al Zamora podríamos quedar entre los tres primeros, hubiese firmado. Pero el partido es importante independientemente de lo que suceda en la clasificación. Con tres puntos más podrías optar a todo tanto en el primer grupo como en el del medio».

Ausencias en el entrenamiento. «Hemos acumulado sesiones de alta intensidad la semana pasada y en esta. Hay que ajustar las cargas. Lo de Miku tiene que ver con la prevención, y Celso no tiene alta médica y a ver qué sucede».

¿Qué le preocupa más este domingo? «Lo que pueda pasar entre el Dépor y el Zamora. No hay más, no es jornada de transistores. Tenemos que hacer muchas de las cosas que nos han dado rédito, competir y ser el equipo de Vigo, un equipo con ritmo y jugando a otra velocidad».

¿Cómo afronta el vestuario el partido? «En términos de confianza. Los jugadores saben que deben intentar más cosas que las que hacían cuando los resultados no acompañaban. El partido contra el Pontevedra se afrontó desde un estado de necesidad por la victoria; el del Celta B por la rivalidad y ratificar la semana anterior. Esa forma de ganar te espolea y eso condujo a una semana en que el equipo ha soltado lastre y la confianza ha subido. Ese ritmo e intensidad nos van a permitir ganar, lo demás no nos trae nada bueno».

¿Es menor o mayor la presión ahora? «Siempre hay que gestionar estados emocionales. Tras el partido del Racing sabíamos que las opciones existían pero dependíamos del rendimiento y de ganar todo lo que quedaba por jugar. Ocurrió así, y ahora debemos dar continuidad a todo eso. Solo estamos concentrados en nuestro rendimiento. Además, jugaremos contra un equipo que está haciendo bien las cosas y va a exigir lo máximo de nosotros. Lástima que juguemos en Riazor sin la gente que nos podría acompañar en otra situación similar a esta, pero para ganar el partido tenemos que hacer loas cosas muy bien y eso en las últimas fechas se consiguió y ahora tenemos posibilidad de aspirar a todo». 

El rival. «Llevan tiempo juntos y con un mismo nivel de organización importante, incluso con variabilidad en un mismo partido. Es un equipo bien entrenado y con la confianza que esa trayectoria les permitió. Va a ser un partido difícil y complejo, en que nos tenemos que imponer desde el primer minuto hasta el último».

Un Zamora ya clasificado. «Lo que tiene que influir en el partido es nuestra situación y todo lo que conlleva sumar tres puntos. Queremos añadir otros tres en el casillero que pueden ser vitales o importantes. Eso es más importante que que el Zamora haya asegurado la presencia en Pro. No encuentro mayor estímulo que competir, ser mejor y sumar otros tres puntos».

Otros marcadores. «No puede ocurrir que no nos beneficiemos por culpa de lo que dejásemos de hacer. Sería imperdonable que por pensar en otras circunstancias no estemos concentrados en lo que importa. La gente lo ha pasado regular en los últimos tiempos y esta opción no la podemos desaprovechar. Eso pasa por hacer los deberes y ganar».

Presión por el ascenso. «En todos los clubes, pero más aquí por razones históricas, la recuperación de la categoría siempre tiene que ver con la urgencia y la necesidad. Pero más allá de ansiedades y depresiones, tienes que llevar tu estado de ánimo a un comportamiento adecuado. Ahora el nivel anímico está bien, pero sin volverse locos. Ni antes éramos tan malos, ni ahora tan buenos. Han ayudado las victorias y la última diferencia de 0-3 ante rival complicado, pero no podemos dejar de apretar y de llegar todos juntos. Ese es el camino a emprender. Si queremos ser competitivos, no podemos desviarnos de ahí».

¿Jugar la Primera Federación es un ascenso? «Si se da el hecho de que el año que viene jugamos en otra categoría, sea profesional o no, sí podríamos hablar de un ascenso. Quizá a unos les sepa a muchos o a otros a poco. Queremos centrarnos en el partido del domingo y que se den los condicionantes de algo más. Lo real ahora es luchar por un ascenso o por militar en la Pro».

¿Qué significaría volver a ganar? «Si se gana y se dan las condiciones para pensar algo más, no va a ser sinónimo de nada. También puede ser que no se den resultados que nos beneficien, pero el mundo no se detendrá ahí. Ojalá se den las condiciones de que podamos meternos entre los tres primeros. Pero para eso hay que insistir en un comportamiento determinado».

  

¿Qué rival cree que fallará: el Celta B o el Unionistas? «La única quiniela que hago es que el Deportivo-Zamora va a ser un 1. No voy a estar pendiente de qué pasa en el partido del Unionistas o en O Vao».

  

¿Prohibirá los transistores? «Solo el Dépor-Zamora, no hay más historias. Solo faltaría estar pendientes de algo que no controlas. Ojalá que en esos partidos se produzca algo que nos beneficie, pero lo principal es ganar nuestro partido. La victoria nos va a venir muy bien, pero todo pasa por hacer bien nuestro trabajo». 

¿Qué partido espera? «Hemos pensado que el domingo puede ocurrir cualquier cosa: que el Zamora quiera llevar la iniciativa, que haga juego más juego directo, que sea más presionante o incluso que quiera cerrar espacios o no sea tan agresivo. Todo está considerado. Tenemos que tener claro que todo puede suceder y estar preparados para ser eficaces».