¿Alguna otra candidatura competirá con Vidal?
No parece probable. Vidal ha diseñado un plan respaldado por Abanca, el elemento clave por el que pasa la supervivencia del club. Cualquier otra candidatura en este contexto sería anecdótica o parece abocada al fracaso.
¿Qué valor tiene un margen de dos millones para fichar en enero?
Enorme. El Deportivo comenzó la temporada con un límite salarial de 11,35 millones. Y la igualdad que marca la competición en Segunda suele hacer que los clubes dejen muy poco margen de sus respectivos techos salariales sin gastar. Los dos millones añadidos sitúan al Dépor en una posición privilegiada para negociar incorporaciones. De ahí que el plan del club pase por fichar a ocho jugadores además de Çolak, quien ya firmó por el equipo coruñés con cargo a los remanentes del verano antes de la ampliación del tope.
¿En qué consiste la profesionalización a la que alude Escotet?
Más allá de los posibles cambios en puestos de responsabilidad y en reforzamiento de la estructura deportiva, el propio presidente de Abanca lo verbalizó: dar mayor estabilidad reforzando la toma de decisiones clave. Desde que el club fichó a Víctor Fernández en el verano del 2013, se contrataron hasta 11 entrenadores.
¿Por qué Abanca se involucra así en un club de fútbol?
Escotet se refirió al compromiso de Abanca con «las empresas gallegas», y en esa lógica enmarcó el préstamo participativo al Deportivo. «Esto tiene consecuencias en nuestra cuenta de resultados, pero el Deportivo es mucho más que un club de fútbol, es una empresa que puede generar riqueza para su entorno y por eso damos este paso».