2 junio 1963
Levante - Deportivo: 2-1
Sexta promoción en la historia blanquiazul. Esta vez de permanencia. Enfrente, el Levante, que quiere subir. Y lo logra. El Dépor cae en Riazor por 1-2 y hace lo propio en Valencia (2-1). El 2 de junio de 1963 se certifica el descenso.
abril-junio 1987
Liguilla de ascenso
La temporada 1986-1987 pasó a la historia en Segunda como la de la liguilla de ascenso. El Deportivo concluyó la fase regular en segunda posición por detrás del Valencia y delante del Logroñés (2 puntos) y Celta (1 punto). Pero quedaba todavía una segunda fase con dos liguillas. En un grupo, los clasificados en puestos impares entre el primero y el undécimo; en el otro, los pares entre el segundo y el duodécimo. Ascendería el campeón de cada grupo y el mejor segundo. El premio para Valencia, Logroñés y Celta, que ganó en Riazor aquel partido polémico por la batalla campal de las gradas y el penalti inexistente a Alvelo pitado por Díaz Vega. Adiós al sueño de Primera.
10 junio 1990
Deportivo-Tenerife: 0-1
El Dépor buscaba, de nuevo, el ascenso, frente a un Tenerife que trataba de evitar el descenso. Un parcial arbitraje de Ramos Marcos en el Heliodoro no solo impidió al Dépor regresar con un triunfo (0-0) sino que condicionó la vuelta al mostrar amarilla a Raudnei, que se perdió el partido en Riazor. En casa, los nervios pudieron con los de Arsenio.
17 junio 1992
Betis - Deportivo: 0-0
El Dépor se queda en Primera tras ganar 2-1 al Betis en Riazor y empatar a cero goles en el Villamarín en plena Exposición Universal.
alexandre centeno
Canales, Ribera, Djukic, Lasarte, Sabín Bilbao, Mariano, José Ramón, Albistegui, Kiriakov (Kanatlarovski, min 75), Fran y Claudio (Uralde, min 83). Fueron los trece héroes que, el 17 de junio de 1992, comandó Arsenio Iglesias en una de las más emotivas gestas logradas por el Deportivo en su historia. El próximo sábado se cumplen 25 años del partido de vuelta de la promoción contra el Betis. Aquella que, ante la ausencia de televisión, tuvo al deportivismo enchufado a la radio. La que supuso el punto de inflexión en la historia del centenario club. La gran promoción que acabó con un emotivo y ya famoso abrazo entre Arsenio Iglesias y Martín Lasarte, acompañado del ya legendario «¡Cuánto hemos sufrido, Martín!», acuñado por el Zorro de Arteixo.
Seguir leyendo