-A usted se le atribuyen los fallos de la cantera y tiene parte de culpa del descenso.
-(Interrumpe) Discrepo. Cuando uno está en un cargo de estos y es consejero y en los primeros dos años sí tiene labor ejecutiva. Luego el club se profesionaliza y el consejero pasa a ser consejero. No me escondo de nada, pero el día 3 de octubre del 2017, el Dépor estaba en Primera, fuera de descenso; el Fabril, líder de Segunda B; las chicas, líderes con el Oviedo Moderno; y el juvenil de División de Honor, a dos puntos del Sporting. Las circunstancias son las que son. No digo que pasara porque yo no estaba, pero...
-Pero si se atribuye parte del mérito del primer ascenso, alguna responsabilidad tendrá en ese descenso.
-Por supuesto. Asumo toda la responsabilidad que me corresponde. En lo bueno y en lo malo. Hay un equipo de profesionales, que también toma decisiones. Todos somos responsables. Si yo soy el primero, soy el primero. Pero la situación real es la que digo yo.
-En lo positivo, el equipo femenino y el Fabril.
-El equipo femenino es una apuesta de Tino Fernández y del Fabril sí que me siento orgulloso.
En blanquiazul
-Primer partido en Riazor.
-Un Deportivo-Espanyol, que vi en la Grada Elevada, en el año 1968, aproximadamente. Pero el primero que recuerdo bien yendo ya a Especial Niños fue el 6 de enero de 1971, el ascenso contra el Rayo, con gol de Beci.
-Un futbolista.
-Manolete.
-Un entrenador.
-Arsenio Iglesias.
-Un partido.
-El del centenariazo.
-Una victoria.
-La que nos dio el gol de Vicente al Racing de Santander.
-Una derrota.
-Dudo entre dos: el penalti de Djukic, que no fue una derrota en un partido pero sí lo que supuso; y aquella que sufrimos frente al Rayo en 1983 y que nos privó de subir a Primera cuando teníamos todo a favor.
-Alguna camiseta que guarde.
-Muchas. Entre ellas, varias de Feiraco.
-La más bonita de la historia.
-Siempre me gustó mucho la de raya ancha.
-Algún amuleto o manía antes de los partidos.
-Muchísimas manías. De consejero, más. Mis compañeros y yo nos hartábamos de comprar elefantes de la suerte. Cambiábamos continuamente de corbata. De trajes... Cuando iba bien una cosa, repetías, pero al día siguiente cambiábamos. Hemos hecho de todo. Yo, hasta fui a Pastoriza.
-¿Por qué renunciaría a ser presidente del Deportivo
-Por el ascenso.
-Un once.
-Acuña; Manuel Pablo, Djukic, Luis Otero (el abuelo de mi mujer), Capdevila; Mauro Silva; Luis Suárez, Fran; Amancio, Bebeto y Rivaldo.
-¿Qué haría ese equipo en la actual Liga española?
-Es muy difícil decirlo porque el fútbol ha cambiado mucho. Pero está claro que lucharía por los primeros puestos.