Pablo Insua: «Si Mel tiene dudas y me quiere ver, yo encantado de quitárselas»

TORRE DE MARATHÓN

ALBERTO LÓPEZ

Se va de vacaciones, a desconectar a la espera de conocer su futuro. Él se pronuncia: «La idea es volver al Dépor»

24 may 2017 . Actualizado a las 17:38 h.

Pablo Insua tiene 23 años y una temporada completa de experiencia en Primera, ayudando a salvar al Leganés. Ahora falta saber si eso le abre al central de Arzúa las puertas de su casa.

-Concluye su segundo año de cesión en el Lega. ¿Qué jugador vuelve al Dépor?

-Han sido años muy buenos los que he pasado aquí. En este he ganado experiencia en Primera, que me parece algo fundamental. Jugar te coloca en situaciones reales y te enseña la mejor manera de resolverlas. Esa es la principal diferencia entre el que se fue y el de hoy.

-¿Qué le ha dicho su técnico allí acerca del rendimiento en esta temporada en la élite?

-Con el míster he hablado sobre todo durante esas jornadas en las que estuve contando menos. Siempre me transmitió su confianza, me dijo en todo momento que estaba contento conmigo y que no bajara la guardia porque en cualquier momento iba a entrar. Y así fue: jugué cinco de los seis últimos partidos.

-Supongo que ha visto al Dépor con frecuencia y tendrá una idea en cuanto a la propuesta del actual entrenador. ¿Se ve capacitado para hacerse un hueco?

-Estoy capacitado y preparado para el Dépor; así me veo. En cuanto a la forma de jugar, no creo que la de casi ningún equipo de mitad de la tabla para abajo difiera mucho de la que practicamos en el Leganés.

-¿Listo entonces para volver?

-Mi contrato es con el Deportivo. Estoy a expensas de lo que me digan. Preparado para volver sí estoy, pero soy un mandado.

-¿Le han dicho algo aquí o allá?

-Aquí sí han mostrado interés. Han preguntado por mi situación, pero también están un poco pendientes de lo que decida el Dépor.

-Supongo que aspirará a tener un destino fijo cuando arranque la pretemporada y no pasar otro período de prueba.

-Por supuesto que el marco perfecto es empezar la pretemporada en el equipo en el que después vayas a jugar, pero somos profesionales y si Mel tiene dudas y me quiere ver, yo encantado de quitárselas. No creo que eso vaya a ser un problema, pero la decisión no es mía.

-¿Y si lo fuera?

-Pertenezco al Deportivo. La idea es volver.

-¿Incluso si siguen los tres centrales de esta temporada?

-Eso no tiene importancia. Si estamos los cuatro estará bien, porque no es algo extraordinario en cualquier equipo de Primera. Competiré.

-Este año sus posibles competidores han tenido algunos problemas para sacar el balón jugado. Algo que antes de irse no se le daba mal.

-Siempre fue uno de mis puntos fuertes. Me encuentro cómodo con el balón. No he perdido eso.

-El Leganés suele jugar con la defensa bastante cerca del área ¿Lo pasa mal si le obligan a salir de esa zona?

-Es cierto que quizá aquí hemos jugado más replegados en la mayoría de los partidos, pero al final todo se basa en el trabajo grupal. Con la línea adelantada, si los que tienes por delante no están bien, entonces el rival va a tener más fácil aprovechar el espacio a nuestra espalda. Todo depende, yo no me siento incómodo con ningún tipo de propuesta.

-¿Se iría a jugar a Inglaterra?

-Me gusta la Liga española. En casa se está muy bien. Si no puede ser esta, pues la inglesa no está mal, claro.

-¿Pudo haber acabado allí?

-En Navidad se habló. Luego no sé muy bien cómo se dieron las cosas, pero yo seguí en Leganés.

-¿No le molesta su falta de poder sobre su destino?

-Todos los clubes buscan su beneficio. Lógico. Tienen unos objetivos y toman decisiones para alcanzarlos.

-Pero no será fácil depender siempre de la decisión del club.

-Es así. Cuando estás en categorías inferiores no piensas que vaya a serlo, pero cuando te conviertes en profesional empiezas a entenderlo como algo que debes asumir. Parte del fútbol de hoy.

«Sufrimos y eso lo hace todo aún más especial, fue un año perfecto»

Insua elige al Alavés y a su compañero Timor entre las revelaciones de una temporada de estreno.

-Primer año del Leganés en Primera y salvados sin esperar a la última jornada. Con empate en San Mamés, nada menos.

-La recta final fue muy bonita. Se esperaba que la permanencia nos llegara por fallo de otros, pero acabamos consiguiéndola por nosotros mismos. Sufrimos y eso convierte todo en algo aún más especial. Fue un año perfecto y una salvación muy celebrada, a la altura del ascenso.

-Y gracias a ese empate se salvó también el Dépor.

-Doble alegría. Todo redondo.

-Decía Asier Garitano que el público del Lega estaba siempre satisfecho y que eso era un arma de doble filo.

-Sí. Aquí no estuvimos en zona de descenso en ninguna jornada, pero es cierto que pasamos muchos partidos sin ganar, y aún así se mantuvo la calma. La diferencia entre victorias y derrotas es mucho menor que en otros equipos. Para el aficionado todo era nuevo y supongo que si el club se mantiene varios años en Primera eso cambiará, pero hiciésemos lo que hiciésemos nunca estaba del todo mal. La exigencia nos la poníamos sobre todo nosotros, nunca hubo presión externa.

-En A Coruña se pasó peor.

-A lo largo de toda la temporada he visto al Dépor con bastantes menos puntos de los que merecía y siempre me daba la sensación de que en cualquier momento lograría los suficientes para no pasar apuros. Desde fuera la percepción fue de que llevó una salvación más o menos cómoda, que nunca hubo peligro.

-Hasta la penúltima jornada no se cerró la salvación más barata.

-Bueno, la competencia en la zona baja no fue la de otros años, pero pienso que el nivel general de la competición ha sido alto. Los de arriba han dejado escapar pocos puntos, simplemente.