El Deportivo contará en breve con 4 millones de euros

Alexandre Centeno Liste
alexandre centeno A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

El Supremo desestimó el recurso presentado por Luque, lo que le permitirá recuperar 2,1 millones de euros

13 abr 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En solo diez días, el Deportivo ha pasado de tener la caja vacía a poder contar con algo más de cuatro millones de euros. Después de que el pasado 2 de abril el juez Rafael García Pérez levantara el embargo del IVA de los 12 millones correspondientes al primer plazo del pago de Mediapro (2,1 millones de euros), el Tribunal Supremo desestimó el recurso presentado por Albert Luque contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Esta decisión del alto tribunal permitirá al Deportivo recuperar 2,1 millones de euros, que tenía pignorados por la Caixabank, entidad que le permitió presentar un aval en el juzgado por esta cantidad.

La decisión del Supremo se debe a que entiende que las sentencias comparativas aportadas por la defensa de Luque no reflejan un caso igual al del futbolista catalán, por lo que no entró en el fondo de la cuestión.

Cuando el Deportivo recurrió el fallo contrario del Juzgado de lo Social número 3 de A Coruña, la falta de dinero en tesorería, le obligó a presentar un aval en lugar de consignar los 2,1 millones exigidos por el juez. Contó en aquel momento con el respaldo de La Caixa (actual Caixabank) que el 28 de febrero del 2008 emitió un documento solidario. Según algunas fuentes, el club se comprometió a realizar un depósito por esa cantidad en la citada entidad. Y a pesar de las dificultades económicas que ya atravesaba por entonces, acabó ingresando ese dinero.

De esta forma, lo que iba a ser una simple liberación de pagar 2,1 millones de euros (el aval no significa consignación) se convierte ahora en la recuperación del dinero ingresado en la caja.

Esta cantidad sumada al IVA de los 12 millones de Mediapro, permitirá al club coruñés contar con unos 4 millones de euros en los próximos días.

A vueltas con el IVA

En cuanto al IVA de esos 12 millones, la Agencia Tributaria presentó un recurso de reposición alegando que en lugar de 2,1 millones de euros, debían ser 1,9. El motivo es que Hacienda no embargó la totalidad de los 12 millones, pues con anterioridad otros acreedores ya habían recibido de Mediapro 1,2 millones, que el fisco ha descontado del principal para calcular el IVA.