—Acaba de comenzar el Programa Superior en Empresas Vitivinícolas. ¿Con qué finalidad nace?
—Acruaga ha impulsado, con el respaldo de la Xunta a través del Igape, y en colaboración con Galicia Business School, este primer Programa Superior en Dirección y Gestión de Empresas Vitivinícolas. Esta acción formativa evidencia la apuesta que el campo del vino, del aguardiente y de los licores tradicionales gallegos realiza por la formación continua tanto para gerentes y propietarios como para trabajadores.
—¿Es importante la formación y profesionalización del sector?
—Desde luego. La formación continua es importantísima en cualquier ámbito pero más aún en un sector como este con grandes retos que afrontar. El sector es cada vez más exigente y requiere de conocimientos en diferentes campos como comercio internacional o márketing. Incluso las pequeñas bodegas y destilerías, de corte más familiar, apuestan por la profesionalización y este es, sin duda, uno de los cambios más profundos que se han acometido en el ámbito agroalimentario gallego en los últimos tiempos.