La actuación estelar de la madre de Roberto Vilar
«Miña nai vai saír mañá en todos os medios» adelantaba Roberto Vilar poco antes de emitir la entrevista con Julio Iglesias. Y es Lola, la madre del presentador entró en escena con una tortilla y mostrando su total admiración por el cantante. «Ya puedo morir tranquila», sentenció al poco de sentarse al lado de Iglesias. «¿Pero pensas en morrer xa?» le preguntó divertido su hijo.
Tras darle varios besos, Julio Iglesias le dijo que «yo estoy aquí por ustedes. Tú lo que me has dado es amor y cariño durante todos estos años». Lola le explicaba a Iglesias que «lo vi muchos años y disfruté en la tele y con los discos», mostrándose como una auténtica fan del artista. «Me enteré que venías y me invitaron. Le hice una tortilla de patata de Galicia, para llevar, para comer con tus hijos», le confesaba Lola a Julio Iglesias con la mayor naturalidad del mundo.
«Me salió muy barata la tortilla. Esta visita vale tortillas, mariscos y centollos. Es la ilusión más grande de mi vida», decía entusiasmada. La presencia de su madre en el set de grabación emocionó y mucho a Roberto Vilar que agradeció al equipo «que che fixera este regalo».
Lola, que le habló a Julio Iglesias como le dijo Roberto Vilar poco después «coma se fora un veciño de toda a vida», le confesó al oído en un momento que la tortilla llevaba «una docena de huevos». «Mi marido tiene más o menos su edad», le dijo convencida Lola a Julio Iglesias que bromeó preguntándole: «¿Tiene 47 años como yo?». En un momento dado Lola aseguró que Julio Iglesias era más guapo que Bertín Osborne «eras máis elegante de corpo, Bertín é moi alto», le decía convencida, mientras que Iglesias contestaba: «estoy todo operado ya...».
Una escena graciosa se produjo cuando Lola le relató a Julio Iglesias que ella era de Viveiro, una explicación que le dio pie al cantante para demostrar su conocimiento de la geografía gallega, ante la sorpresa de Roberto Vilar. Un asombro al que respondió Iglesias: «Pero chiquillo, yo soy gallego. ¿Pero por qué te crees que estoy aquí? Porque soy gallego», insistió. La madre de Roberto Vilar le dio la razón, aunque tímidamente: «Sí algo tienes de gallego».
Roberto Vilar le preguntó a Julio Iglesias que era lo más importante para él en la vida y este, no se sabe para ganar tiempo o como una forma de exprimir la aparición de Lola en pantalla, le trasladó la pregunta a ella. «Para min é a familia», contestó ella. Julio Iglesias le llevó la contraria: «Si no tienes tiempo, la familia no vale mucho», le dijo. «Lo más importante para mí es el tiempo, el que te queda, el perdido, el ganado, nada más que el tiempo. Es la magia de la vida: estoy vivo para hacer cosas», aseguró. «Llevo cincuenta años corriendo y ahora lo hago a favor del viento, porque me queda poco tiempo», prosiguió Julio Iglesias. Ante la trascendencia por la que transcurría la entrevista Iglesias bromeó y le dijo a Vilar que tenía que hacer la entrevista su madre y no él. «Tienes un maquillaje espléndido», le dijo en otro momento Iglesias a Lola. «¿Pero que maneira de ligar é esa?», le preguntó Vilar.
La tortilla terminó por protagonizar su propia anécdota y es que como a Lola no le cabía en ningún táper ni plato de los que tenía por casa, acudió a su vecina Fina para que le prestase uno. «E o plato vai en Miami», bromeaba Roberto Vilar, que les prometía a ambas que lo recuperarían.
La intrahistoria de la entrevista más esperada
Roberto Vilar desveló en directo alguno de los delitos que habían cometido para lograr su entrevista más esperada: la de Julio Iglesias. «Hoxe por fin vén pintar a mona Julio Iglesias», comenzó su intervención Roberto Vilar. El presentador de Land Rober rememoró todo lo que le había costado al equipo un reto que casi consideraban imposible, y que finalmente lograron llevar a cabo. «Esta aventura comenza en decembro do 2009», explicaba, cuando acudió al programa Julio José Iglesias, hijo mayor de Julio Iglesias. Dos años más tarde intentan contactar con la secretaria de Julio Iglesias el día que entrevistaban a Fernando Esteso, que se compromete a darle el recado al cantante. «Seguímolo intentando. Pouco despois veu Manuel Manquiña (que ten moita cara) e volvémolo a chamar», proseguía Roberto Vilar. Recordó incluso cuando enviaron en misión especial a Manolito Fisherman a Punta Cana, a la casa donde vive el cantante. «Pouco despois conseguímos o teléfono da casa de Julio Iglesias dunha maneira que no podemos contar, porque é case delito», confesaba Roberto Vilar. Llamaron en varias ocasiones para intentar hablar con el cantante, pero siempre les cogían trabajadores de la casa y nunca lograban que les pasasen con Julio Iglesias. «A maior dificultade é falar con el, chegar a el», explicaba.
«Conseguímos o teléfono da casa de Julio Iglesias dunha maneira que no podemos contar, porque é case delito»El siguiente paso que dieron en Land Rober, y que resultó ser el definitivo, fue llamar de nuevo a la vivienda de Julio Iglesias, pero esta vez haciéndose pasar por Alberto Núñez Feijoo, cuando ya preparaban la entrevista con el presidente de la Xunta que se emitió el mes de septiembre pasado. «Cando xa sabemos que vai vir Feijoo, chamei a Julio Iglesias. 'Hola soy Alberto Núñez Feijoo, de la Xunta de Galicia' e esa vez non mo pasou, pero da seguinte vez sí», explicaba Roberto Vilar. El presentador de Land Rober recordó que ese era su segundo delito «suplantación de identidade». Cuando ya pudo hablar con Julio Iglesias, Roberto Vilar le confesó al cantante que no era Feijoo, pero que le llamaba para darle una sorpresa al presidente de la Xunta: «Son Roberto Vilar e faríalle moitísima ilusión que lle fixeras un saúdo». Ante esta proposición Julio Iglesias se prestó de forma solícita.
«A maior dificultade é falar con el, chegar a el»
A estas alturas, Julio Iglesias «está convencido de que lle vai dar unha sorpresa a Feijoo». El resto se vio en el programa del pasado mes de septiembre, cuando Feijoo invitó a Iglesias a acudir a Land Rober: «Me han traído para que te pida que tienes que venir a Land Rober. Yo te acompaño», le pedía Feijoo. «Yo voy, yo voy», respondió Julio Iglesias lo que provocó una estallido de alegría del presentador y por extensión de todo el plató de Land Rober.
Una vez logrado el compromiso de Julio Iglesias «aí foi cando comezaron as dificultades» explicó Roberto Vilar. Y si la historia de la entrevista a Julio Iglesias no había sido suficientemente enrevesada y difícil de conseguir en los últimos siete años, se complicó aún más si cabe. «Eu que collo un fin de semana libre na miña vida e chamame Julio Iglesias e dime que me concede a entrevista pero ten que ser dentro de 24 horas en Vigo», explicaba. «E eu estaba en Shangai.... pa unha vez que vou a China na vida, 14 horas de avión e 12.000 kilómetros...» afirmaba Roberto Vilar tirando de retranca.
En definitiva, Roberto Vilar volvió a las carreras a Galicia para acudir a su cita con Julio Iglesias en Vigo. «O que hoxe imos emitir non é unha entrevista... Vades flipar co que fixo miña nai», adelantaba el presentador. Y como ya ha logrado su reto imposible, aunque le ha llevado siete años, Roberto Vilar propuso a los telespectadores que fuesen ellos los que diesen nombres para el próximo invitado. Land Rober vuelve a mediado de septiembre con nueva temporada y, probablemente, con nuevo reto que cumplir.
M. Pérez
Siete años. Este es el tiempo que han tardado Roberto Vilar y todo su equipo Land Rober en lograr entrevistar a Julio Iglesias. Cuando comenzaron a planear la entrevista probablemente no creían que tras sus múltiples invitaciones para que Julio Iglesias acudiese como invitado, finalmente este día llegaría. Y ese día fue este jueves 22 de junio a partir de las 22.20 horas, en una entrevista que ha puesto el broche de oro perfecto a una temporada de récord para Land Rober. «Para conseguir a entrevista con Julio Iglesias, a única entrevista a calquera televisión de todo o mundo nestas datas (díxolle que non Antena 3 e Telecinco) tivemos que cometer tres delitos. Dous xa os cometemos e outro ímolo cometer esta noite, o que falta. Só vou poder contar un deles», explicaba Roberto Vilar horas antes del programa.
Seguir leyendo
Julio Iglesias prefiere «Land Rober» antes que Bertín Osborne
Julio Iglesias parece haber preferido acudir a Televisión de Galicia antes que sentarse con Bertín Osborne en su sofá, una opción que rechazó la semana pasada durante una intervención en la Cope. «A mí me da mucho miedo. Quiero mucho a Bertín, pero me da pánico porque he visto a muchos vomitar allí cosas que seguro que después se habrán tenido que tragar». Iglesias definió a Bertín como «un encantador de serpientes». El show de humor que lidera Roberto Vilar junto a Xosé Antonio Touriñán y Eva Iglesias se ha convertido en uno de los espacios con mayor seguimiento en Galicia, de forma especial entre el público joven. El jueves de la semana pasada logró otro de los mejores registros de su historia, el segundo por detrás de la visita de Feijoo, con 235.000 espectadores (25 % de audiencia).
Las claves del éxito de «Land Rober»
Land Rober ha conseguido hacer se un hueco en la parrilla televisiva de la TVG y plantar cara y con mucho éxito al resto de los programas a los que se enfrentaba. El programa que presenta Roberto Vilar ha incluso salir victorioso del cambio de día de emisión, pasando del miércoles al jueves, y enfrentándose a programas tan consolidados como Gran Hermano y Cuéntame. Pese a todo, mantiene un público fiel y sobretodo joven, que espera meses para acudir como público y que cada semana se sienta frente al televisor para ver las nuevas ocurrencias de Roberto Vilar, Xosé Antonio Touriñán y Eva Iglesias.
Uno de los éxitos de Land Rober ha sido saber llegar tirando de humor, retranca y un lenguaje de la calle (y con toques rurales) a un público cuya oferta televisiva y a la carta no para de crecer. Sus imitaciones de los gorrillas, los cameos de David Perdomo, su versión de Primeiras Citas (First Dates), Media Castaña, son algunos de estos ejemplos para los que además se suelen prestar de forma solícita los invitados.
Otra de las grandes bazas de Land Rober es la alta interacción con el público. En cada programa seleccionan a varios participantes para que protagonicen las pruebas a las que someten a los invitados y también piden la colaboración de los telespectadores para que envíen fotos y los repasan en directo antes de que finalice el programa.
Land Rober ha sabido combinar a invitados nacionales como Maxi Iglesias, Kiko Rivera y Carmen Lomana (entre otros que ya han acudido más de una vez al programa) sin perder de vista el mundo de las orquestas, llevando incluso a El Combo Dominicano a plató.
Todo ello tirando de muletillas que ha conseguido introducir en el lenguaje de muchos de los que los ven como por ejemplo «a cabeza non para», «somos corzos» o «hay que ser legales». Roberto Vilar, que se inició participando en programas como Con Perdón o series Pequeno Hotel. No fue hasta el año 2002 cuando el nombre de Roberto Vilar comenzó a ser conocido. Fue de la mano de Os Tonechos, donde durante seis años formó pareja humorística con Víctor Fábregas. Comenzaron con apariciones en Luar, pero su éxito fue tal que pronto consiguieron tener programa propio, O show dos Tonechos, junto a Mariana Carballal y la inolvidable Dorotea Bárcena.
Tras la separación de Os Tonechos, Roberto Vilar crea junto a Xosé Antonio Touriñán Land Rober en el año 2009. Se mantuvo en antena hasta el 2011, cuando Vilar dio el salto a Cuatro para presentar Salta a la Vista. Pero la aventura madrileña del de Xove duró poco, probablemente al no entender su marcada retranca gallega que tanto le caracteriza. En el 2015, Roberto Vilar y Xosé Antonio Touriñán vuelven a colocarse al frente de un renovado Land Rober- Tunai Show, aunque con el mismo espíritu.
El 2016, el año de la consolidación de «Land Rober»
A veces, pillar la fina retranca gallega no es algo fácil para quién no está acostumbrado a este humor. Más o menos esto les pasó a los ídolos de adolescentes Gemeliers tras visitar el programa que presenta Roberto Vilar en TVG. El dúo abandonó precipitadamente el programa en uno de los cortes publicitarios e inició una campaña en su contra las redes sociales que aupó #landroberbasura entre los primeros puestos de los trending topics.
Mientras el espacio se iba a publicidad, «dunha forma un pouco precipitada», como reconoció después Roberto Vilar en un vídeo que colgó en Facebook, los cantantes decidieron irse del plató tirando los micrófonos y con mala cara, un gesto ante el que el presentador muestra su sorpresa. Reconocía, en cualquier caso, que van a estudiar lo que pasó.
El enfado de los Gemeliers fue motivado lo que consideraban una burla del programa. Su protesta más airada se produjo en Twitter. Uno de ellos, Daniel, fue claro: «Sin duda, el peor programa al que hemos podido ir». Jesús tampoco fue tibio: «Debería daros vergüenza el conseguir audiencia a base de confundir el humor con el mal gusto».
Eso sí, Roberto Vilar supo sacarle el lado positivo a su polémica con los Gemeliers. En el siguiente programa les pidieron perdón y explicaron cuáles eran las partes del programa que habían ofendido los dos gemelos.
Además desmintieron rotundamente el rumor de que Gemeliers habían suspendido su concierto en Galicia por su culpa. Y siempre que han podido han sabido tirar de sarcasmo e ironía para recordar sus problemas con Gemeliers.