En primer lugar, ha apuntado al «efecto de la fragmentación» de las audiencias en la TDT. Así, ha indicado que La 1 de TVE ha perdido 9,4 puntos absolutos entre el 2005 y el 2013 por este motivo, «prácticamente en la línea» con sus competidores privados. Asimismo, ha señalado que el actual modelo de financiación de RTVE genera «muchas incertidumbres» que afectan a la programación y por tanto a la audiencia. Así, ha puesto por ejemplo la decisión de Vodafone de dejar de ofrecer contenidos audiovisuales para no tener que pagar la tasa para financiar RTVE. Según ha indicado Echenique, los 31 millones de euros que ha dejado de ingresar la operadora supone más de un 10 por ciento de lo que la corporación tiene «para gastar en contenidos». «Entendemos que es un buen modelo, pero requiere alguna revisión», ha señalado.
En cuanto a la cobertura que hizo TVE del accidente de tren ocurrido este verano en Galicia, Echenique ha negando «consignas» y ha defendido el trabajo que la cadena pública realizó ese día. «No admito que haya consigna política ninguna en los servicios informativos y mucho menos del señor Somoano», ha señalado. Asimismo, ha afirmado que se dio «toda la información posible a pesar de la fecha, el lugar y la hora» y ha garantizado que «no hay recortes que afecten a la cobertura de esa jornada».