La TDT relega las parabólicas en la isla digital de A Fonsagrada

Xavier Lombardero

TELEVISIÓN

Muchos vecinos seguían hasta ahora informativos y series por las televisiones andaluza, canaria o madrileña

19 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La gente mayor de los pueblos de A Fonsagrada ya dispone en sus televisores de los principales canales públicos generalistas, y de los privados que nunca habían podido captar con la señal analógica. La difusión de la televisión digital terrestre (TDT) relega en muchos de esos hogares de la montaña la programación que captaban vía satélite, única forma que tenían hasta ahora de incorporarse a la televisión del siglo XXI, ante la pésima recepción de la señal analógica de La Primera, La 2 y TVG. A Fonsagrada ha sido un buen mercado para las parabólicas de Televés, con las cuales se seguían incluso los programas de los canales autonómicos de Andalucía, Madrid o Canarias, puesto que otros más exóticos o en lenguas extranjeras no cuajan entre la mayoría de televidentes rurales.

Pero la isla digital gallega organizada por la Xunta en A Fonsagrada continúa con el proceso de adaptación a la TDT. Víctor Lombardía, responsable de Protección Civil y del reparto de los descodificadores gratuitos, dice que hasta el miércoles último los habían llevado a 100 de los 200 núcleos rurales, en un proceso laborioso para localizar a todos los empadronados que tienen derecho a él.

«Nas casas atopamos moita xente maior que aínda terá que botar man de euroconectores e de rapaces que saiban conectalo, pero tamén encontramos moita parabólica de xente que se buscará a vida para disfrutar dunha programación decente», señala. En alguna explotación ganadera donde emplean a inmigrantes rumanos o colombianos, las parabólicas han servido para que se mantuviesen informados a través de los canales de sus países, y la televisión vía satélite seguirá conviviendo con los veinte de la nueva TDT.

Incidencia rural

Lombardía reconoce que el apagón analógico tiene sobre todo incidencia en la zona rural, ya que en la villa, situada en lo alto, la señal era buena y por ese motivo él mismo incluso captó ya en 1992 dos canales portugueses. Para servir a las aldeas, da por hecho que se instalarán más de los cinco reemisores actuales de TDT. Y la calidad se incrementará también cuando sean reemplazados los viejos televisores. Todo ello podría servir para evaluar la tendencia del consumo televisivo y, en el futuro, la aceptación de la TDT como soporte para la modalidad de pago.