Frente a la forma bastante estandarizada de hacer vídeos musicales, anuncios de televisión y películas, con cámaras más grandes y mucho más caras, utilizar un iPhone 11 Pro «crea nuevas posibilidades y nos da libertad para explorar», aseguró el realizador, que está convencido de que «hay posibilidades para un tipo de rodaje profesional con este tipo de tecnología».
El móvil de Apple permite a los usuarios hacer zum fácilmente entre cada una de las tres cámaras, mientras que el zum de audio hace coincidir el sonido con el encuadre del vídeo. El chip A13 Bionic de los nuevos iPhone está diseñado para el aprendizaje automático, con un motor neuronal más rápido para el análisis de fotos y vídeos en tiempo real, lo que, en combinación con iOS 13, facilita tareas como rotar, recortar, aumentar la exposición y aplicar filtros a los vídeos al instante.