-Pero entonces somos rehenes de la tecnología. Hoy nadie renuncia al correo electrónico.
-¡Ese es el problema! No solo somos dependientes de la Red, a la vez somos prisioneros de la evolución de esta Red. Por ejemplo, cada vez habrá más perfeccionamiento y en él puede haber otra causa para ser rehenes. Estamos en un mundo tecnológico que avanza rápidamente y las instituciones reaccionan más lentamente. Y los individuos también, porque necesitan también conocer lo que ocurre.
-Así que la tecnología es un método de control social.
-Es un aspecto fundamental de las tecnologías, pero creo que la tecnología también tiene aspectos que permiten la emancipación de las poblaciones. Tiene dos vertientes y depende de nosotros, como cuando dice que la gente prefiere Facebook a pesar de que va a vender sus datos. El problema con la tecnología es que nos han hecho creer durante mucho tiempo que era redentora. Ya se plantea el uso de tecnología en un modelo de sociedad que es distinto del modelo de la sociedad de la información y que está más bien ligado a la justicia social, a la lucha contra la pobreza y una sociedad que acepta que el conocimiento sea compartido.