Localización física
Google Now está ahora mejor integrado -se lanza automáticamente al deslizar de izquierda a derecha en la pantalla de inicio- y muestra información teniendo en cuenta la localización física del usuario. Además, no utiliza sólo información procedente de Internet, sino también de las aplicaciones instaladas en el sistema.
Todas estas mejoras están incluidas en Nexus 5, que, al igual que ocurrió el año pasado con el anterior móvil de Google, tuvo una fuerte demanda en todos aquellos países en los que se puso a la venta. En España, el modelo de 16 GB se agotó a las pocas horas y ayer solo se podían reservar unidades de 32 GB. La firma de Mountain View intenta asaltar el mercado ofreciendo un smartphone de gama alta por un precio de partida de 349 euros; muy por debajo de rivales como el iPhone 5S (699 euros), LG G2 (599), Sony Z1 (699), Samsung Galaxy S4 (599), e incluso de la BlackBerry Z10, que debido a los problemas que arrastra la compañía canadiense se puede conseguir ya en muchos sitios por menos de 450 euros. Solo el poco conocido Xiaomi MI 3 (299 euros la versión de 16 GB) podría competir en precio con el Nexus 5, pero su llegada a España está prevista para finales de diciembre y probablemente se retrase.