Londres 2012
La capital británica es la primera ciudad que alberga por tercera vez unos Juegos Olímpicos de la era moderna, una etapa que se inició en 1896 en Atenas. Con la ceremonia inaugural de Londres 2012 se dio el pistoletazo de salida a dos semanas de competición en la que participarán 10.500 deportistas en 26 disciplinas olímpicas. Hasta el próximo 12 de agosto, atletas de 204 países lucharán por hacerse con una de las medallas de Londres 2012, las más grandes de la historia y en las que se han usado ocho toneladas de oro, plata y bronce.
Los Juegos de Londres, cuya candidatura se impuso a la de Madrid 2012, tienen al mando a una leyenda del olimpismo, el exatleta Sebastian Coe, que ganó dos oros en los 1.500 y dos medallas de plata en los 800. La intención del comité organizador es dar el protagonismo total de los Juegos a los deportistas aunque la sostenibilidad y el fomento del deporte como hábito saludable también figuran como dos de sus principales objetivos.
Londres 2012 no es la primera cita olímpica a la que Google le dedica más de un doodle. A los Juegos de Pekín 2008 y Atenas 2004, Google también les hizo un hueco entre las letras de su logotipo. Durante los días que duraron las Olimpiadas de China en el buscador se pudieron ver hasta 17 doodles diferentes, en los que animales practicaban algunas de las disciplinas deportivas más conocidas.
Durante Atenas 2004 también hubo varios doodles en los que Google quiso rendir un homenaje a los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia e incluyó ilustraciones de deportistas con togas y coronas de laurel practicando varias disciplinas deportivas.
El 12 de agosto, en el Estadio Olímpico Londres, una de las joyas de la villa olímpica, le entregará el testigo a Río de Janeiro, la ciudad que acogerá los Juegos de 2016.
Más doodles olímpicos: