A la hora de valorar los ejercicios, diez jueces emiten una nota que oscila entre 0 y 10, con diferenciación hasta de décimas. Cinco de los jueces califican la impresión técnica -la ejecución, la sincronización y la dificultad- y los otros cinco la impresión artística -la creatividad y la coreografía en relación con la música elegida-. De las cinco notas obtenidas se eliminan la más alta y la más baja, y se obtiene la media de las otras tres. La puntuación técnica se multiplica por 6, y la artística por 4. Para conseguir la puntuación final de cada ejercicio, el resultado del programa técnico se multiplica por 0,35, y el del programa libre por 0,65. La puntuación final se obtiene sumando la nota del ejercicio técnico más la del libre.
La representación española en Londres 2012
Londres 2012 Natación sincronizada es una de las grandes bazas de la representación española en estos Juegos Olímpicos. De hecho, esta modalidad deportiva se ha convertido para España en un sinónimo de éxitos a nivel internacional a lo largo de la última década.
El brillante palmarés de nuestras sirenas y su prestigio internacional convierte al equipo español en un candidato a todo en estos Juegos, con el permiso de Rusia, habitual dominadora en las grandes competiciones, y que comparece de nuevo en Londres 2012 con el cartel de favorita.
España, segunda potencia muncial en esta disciplina, encabeza, pues, todas las quinielas por la plata, aunque detrás hay otras selecciones, como China, Canadá o Japón, que empujan fuerte y son las rivales a tener en cuenta en la pugna por los metales.
Un zapateao flamenco obra de la bailaora Flora Albaicín y un dúo de guitarras acústicas de los mexicanos Rodrigo y Gabriela serán las piezas musicales que acompañen las coreografías con las que el equipo español de natación sincronizada competirá en los Juegos Olímpicos de Londres. Sin Gemma Mengual, la estrella de la sincronizada retirada de la competición hace unos meses y que dejó el listón muy alto tras una carrera de éxitos, Andrea Fuentes y Ona Carbonell formarán el dúo español. En equipos, les acompañarán Paula Klamburg, Irene Montrucchio, Thaïs Henríquez, Alba Cabello, Margalidad Crespí y Laia Pons. Completa la convocatoria Clara Basiana como nadadora reserva. La firma Dolores Cortés ha sido la encargada de diseñar los trajes de baño que lucirán las chicas de Ana Tarrés.
Londres 2012
La capital británica es la primera ciudad que alberga por tercera vez unos Juegos Olímpicos de la era moderna, una etapa que se inició en 1896 en Atenas. Con la ceremonia inaugural de Londres 2012 se dio el pistoletazo de salida a dos semanas de competición en la que participarán 10.500 deportistas en 26 disciplinas olímpicas. Hasta el próximo 12 de agosto, atletas de 204 países lucharán por hacerse con una de las medallas de Londres 2012, las más grandes de la historia y en las que se han usado ocho toneladas de oro, plata y bronce.
Los Juegos de Londres, cuya candidatura se impuso a la de Madrid 2012, tienen al mando a una leyenda del olimpismo, el exatleta Sebastian Coe, que ganó dos oros en los 1.500 y dos medallas de plata en los 800. La intención del comité organizador es dar el protagonismo total de los Juegos a los deportistas aunque la sostenibilidad y el fomento del deporte como hábito saludable también figuran como dos de sus principales objetivos.
Londres 2012 no es la primera cita olímpica a la que Google le dedica más de un doodle. A los Juegos de Pekín 2008 y Atenas 2004, Google también les hizo un hueco entre las letras de su logotipo. Durante los días que duraron las Olimpiadas de China en el buscador se pudieron ver hasta 17 doodles diferentes, en los que animales practicaban algunas de las disciplinas deportivas más conocidas.
Durante Atenas 2004 también hubo varios doodles en los que Google quiso rendir un homenaje a los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia e incluyó ilustraciones de deportistas con togas y coronas de laurel practicando varias disciplinas deportivas.
El 12 de agosto, en el Estadio Olímpico Londres, una de las joyas de la villa olímpica, le entregará el testigo a Río de Janeiro, la ciudad que acogerá los Juegos de 2016.
Más doodles olímpicos: