Patrocinado por

Las multas por aparcar en los muelles se hacen frecuentes en los puertos de la Costa da Morte

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

PUERTOS

BASILIO BELLO

El estacionamiento indebido en las instalaciones de Portos de Galicia en la zona supone un desembolso de 90 euros

07 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

En último trimestre del año aparecen de forma constante en el Diario Oficial de Galicia anuncios de Portos en los que se notifica utilizando este medio (porque no fue posible por otro) «la resolución de procedimiento administrativo sancionador» por estacionar en los muelles de la Costa da Morte. La coincidencia en el tiempo es una cuestión puramente administrativa y responde al tiempo que tarda el aparato burocrático en confirmar que no puede reclamar el pago de la multa directamente al infractor. La mayor parte de las sanciones que se publican hacia el final del ejercicio se impusieron a partir del mes de junio y dado que el verano es la época en que hay mayor afluencia de visitantes a la zona es lógico pensar que las notificaciones sean más frecuentes en estos días.

La Ley 6 /2017 sobre los puertos de Galicia establece que hay una serie de actividades prohibidas en los muelles que son prácticamente cotidianas y una de ellas es el aparcamiento de vehículos no expresamente autorizados. A pesar de que se trata de una regla que afecta por igual a todos los muelles hay tres que concentran buena parte de las sanciones. El primero de ellos es el de Malpica. La propia forma del casco urbano hace que la zona más apetecible para dejar el coche sean los muelles. De hecho, lo normal es verlos llenos de coches, sobre todo el verano. Es la Guardia Civil la que impone las sanciones, valoradas en 90 euros.

También se han tramitado sanciones en Laxe, aunque en este caso ha sido el guardamuelles el responsable de la imposición de las multas. En esta localidad el puerto también es una opción muy interesante para poder dejar el automóvil, sobre todo en el verano, cuando el casco urbano se llena de visitantes.

También están saliendo bastantes multas de Muxía, impuestas entre abril y julio del año pasado. También es la Guardia Civil la responsable de denunciar las infracciones. En este puerto, al igual que en el de Malpica se ha registrado una notable afluencia de autocaravanas en los dos últimos años. Los turistas que acuden con estos vehículos no pueden quedarse en los puertos, ya que otra de las actividades prohibidas en la acampada. Varios concellos de la comarca, como el de Fisterra, han intentado negociar con Portos para conseguir aumentar las plazas de estacionamiento, pero no se ha llegado a acuerdos concretos.

Mar renovará la señalización en las dársenas de la comarca

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, procederá a la renovación de la señalización vertical de los espacios portuarios de toda Galicia, entre los que se encuentran los de la comarca. El principal motivo es el mal estado de los carteles.

Uno de los principales cambios se refiere a los indicadores de la prohibición de acceso a las personas ajenos a la actividad. Los nuevos explicarán la normativa, con el fin de evitar que se pueda acceder con vehículos o caminando a zonas en las que la actividad pesquera o náutica tiene que ser exclusiva.