Puertos del Estado pide a la Xunta y al Concello que concreten su oferta sobre los muelles interiores
PUERTOS

Rodríguez Dapena conoció, durante su visita a Langosteira, los proyectos previstos para la dársena exterior
10 mar 2022 . Actualizado a las 19:56 h.Los presidentes de Puertos del Estado y de la Autoridad Portuaria coruñesa, Álvaro Rodríguez Dapena y Martín Fernández Prado, coincidieron en señalar este jueves la importancia de que se concreten los acuerdos que se habían alcanzado por ambas instituciones con la Xunta y el Concello con el objetivo de ordenar la transformación de los muebles de Batería y Calvo Sotelo y mantener su titularidad pública.
Es un tema que ha quedado en suspenso. Inicialmente, la Xunta planteó el pasado abril adquirir, por 20 millones de euros, el 51 % de la propiedad de los muelles. Sin embargo, el Concello de A Coruña contraofertó en verano, proponiendo la adquisición del 72 % de ambos, dejando el resto para otras Administraciones. En la negociación de los presupuestos municipales para este año, acordados con la Marea, por exigencia de esa formación, no hay partida para la compra. Así las cosas, se desconoce cuál es ahora el siguiente paso, pero se recuerda que estos acuerdos estaban orientados a rebajar la deuda de la Autoridad Portuaria con el organismo estatal y facilitar la renegociación de las condiciones del préstamo suscrito entre ambas entidades para afrontar la financiación del puerto exterior.
Rodríguez Dapena visitó este jueves A Coruña para conocer los proyectos que está impulsando la Autoridad Portuaria y tras reunirse con agentes portuarios visitó los muelles de Batería y Calvo Sotelo y, posteriormente, Langosteira, junto al delegado del Gobierno, José Miñones. Martínez Prado explicó la importancia del enlace ferroviario con Langosteira, que será financiado con fondos europeos por 171 millones, y el hecho que de haya inversiones privadas o comprometidas por más de 250 millones para la dársena exterior, donde se apuesta por el proyecto A Coruña Green Port, con el objetivo principal de aprovechar el potencial de esta dársena en el ámbito de las nuevas energías. El programa Green Port pretende situar al puerto exterior como un motor de la industria vinculada a la transición energética, especialmente en el sector de offshore para la exportación, «ya que ofrece unos calados y una superficie terrestre que lo convierten en un recinto adecuado para este desarrollo industrial», indican.
Licitación del tren
Por otra parte, este viernes visitará María Pita la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para asistir al acto de presentación de la licitación del ferrocarril al puerto exterior de A Coruña, al que también acudirá el delegado del Gobierno, José Miñones.