¿De qué depende que llegue el ferrocarril al puerto exterior?
La línea férrea, fundamental para la viabilidad del megapuerto, busca financiación en la UE, en el ADIF y en Puertos del Estado
La Voz de Galicia
a coruña / la voz
La catástrofe del Prestige, el 13 de noviembre del 2002, obligó al Gobierno de Aznar a ejecutar, dos años después, el plan Galicia, que incluía la construcción de un puerto exterior en punta Langosteira que se pagaría con la venta de los terrenos ubicados en los muelles interiores. Entonces se dibujó y prometió un proyecto al que no le faltaba de nada. Mucho menos, una conexión ferroviaria con la nueva infraestructura. Crucial para la viabilidad y competitivad del puerto. Dieciséis años después, del tren poco más hay que un informe medioambiental que caduca en junio. Pero sin aportación económica alguna para sacar el plan adelante y que empiecen las obras.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
PAPEL
LOS 7 DÍAS
Disfruta al recibir en casa el periódico en papel toda la semana, accede a la réplica en PDF y a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Cómo conseguir 30 euros de regalo para hacer compras en los comercios de toda Galicia
La Voz de Galicia
m. sío dopeso
Sigue leyendo más contenido de La Voz
199 nuevos contagios detectados en las últimas 24 horas en Galicia, la segunda mayor cifra en un mes
La Voz de Galicia
U. RODRÍGUEZ