Patrocinado porPatrocinado por

Argentina cerrará la campaña del calamar el 11, antes de lo previsto

Cecilia Valdez BUENOS AIRES / E. LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

El buque Salerno descargando calamar patagónico en Teis (Vigo), a finales de abril.
El buque Salerno descargando calamar patagónico en Teis (Vigo), a finales de abril. ÓSCAR VÁZQUEZ

Anticipa el final de la pesquería al caer la abundancia del Illex argentinus

01 jun 2025 . Actualizado a las 04:50 h.

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de Argentina dispuso el cierre de la temporada de pesca del calamar argentino (Illex argentinus) a partir del 10 de junio. Con una apertura más que auspiciosa, la pesquería arrancó en enero, pero tras detectar una baja en la abundancia del recurso, se decidió cerrar para intentar garantizar su sostenibilidad.

Los datos científicos oficiales sobre el estado de la pesca desde el 2 de enero, con énfasis en la actividad registrada al norte del paralelo 44 sur durante mayo, sirvieron para fundamentar la medida. La flota potera capturó un total de 162.154 toneladas de calamar, con un rendimiento promedio de 21 toneladas diarias al sur del paralelo y de 22 al norte. La flota arrastrera capturó 20.839 toneladas, sobre todo al sur del paralelo 44, y los ejemplares analizados se corresponden al stock del área marina protegida Namuncurá-Banco Burdwood, con longitudes del manto entre 18 y 30 centímetros. 

En marzo, el INIDEP confirmó una elevada biomasa del stock sudpatagónico de calamar, con 376.098 toneladas, en valores similares a los máximos históricos de los años 2006, 2012 y 2014, y sugirió anticipar el inicio de la pesquería. En una evaluación del 20 de enero, con resultados del monitoreo de la pesquería en las primeras tres semanas, se alcanzaron promedios de 40 toneladas diarias en la segunda semana y 32 en la tercera.

Según el medio digital argentino Pescare, un informe del 29 de mayo revela un fuerte declive de la abundancia a partir de la semana 17, por debajo del límite sostenible, por lo que el INIDEP recomendó no extender la pesca más allá del 10 de junio y el Consejo Federal Pesquero resolvió su cierre a partir de esa fecha.