Inspectores de Pesca en huelga indefinida y dos ministerios intentan resolver sus diferencias
PESCA Y MARISQUEO

Vuelven a reunirse este martes, días después de que Planas anunciase la intención de «mejorar la oferta salarial»
05 may 2025 . Actualizado a las 04:50 h.Convocados por los sindicatos CC.OO. y ELA, alrededor de 170 inspectores de Pesca españoles, unos 120 en servicios periféricos y unos 50 en los centrales, están en huelga indefinida desde el 3 de marzo. Con denuncias de «servicios mínimos abusivos», el paro continúa, igual que las concentraciones de profesionales que reclaman que se reconozcan y compensen los horarios especiales que caracterizan su trabajo. Asignados orgánicamente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, también dependen del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Representantes de las tres partes se reunirán este martes, 6 de mayo, en un nuevo intento de resolver sus diferencias.
El encuentro estaba previsto para el pasado martes, pero se aplazó a causa del apagón eléctrico del día 28 en toda la península ibérica. Desde Apipes, la Asociación Profesional de Inspectores de Pesca, anuncian que asistirán a esta reunión «con buena fe negociadora, esperemos que el Gobierno también». En una red social añaden que aprovecharán para «proponer consultar a la Agencia Europea de Control de la Pesca [EFCA] sobre la aplicación de cierta normativa».
«Espero y deseo que podamos llegar a un acuerdo», declaraba días atrás Luis Planas, ministro de Pesca, anticipando que tanto en su ministerio como en el de Política Territorial están «dispuestos efectivamente a mejorar algunos aspectos en la oferta salarial».