Pesca anima a las cofradías a optar a fondos desde organizaciones de productores
PESCA Y MARISQUEO

La Comisión Europea sigue sin reconocer la labor de los pósitos en gestión pesquera
25 oct 2022 . Actualizado a las 04:46 h.Sostenible medioambiental y socioeconómicamente a largo plazo, equilibrando el cuidado de los recursos y de los pescadores. Sobre el papel, son los pilares de la política pesquera común (PPC) y de la Organización Común de Mercados (OCM), la hoja de ruta en la gestión del mar y la flota de los Veintisiete. Pese a sus nueve siglos de historia y a la labor de muchas cofradías de pescadores en producción y comercialización, la Comisión Europea sigue sin reconocerlas. Canaliza a través de las organizaciones de productores pesqueros (OPP) los recursos comunitarios dedicados al sector. «Para una mejor aplicación de la PPC y la OCM», el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anima a los pósitos a crear OPP.
Luis Planas, ministro de Pesca, lanzó esa propuesta en la once Asamblea de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, recién celebrada en Madrid. Desde las federaciones provinciales o autonómicas, constituirse en OPP les daría acceso a nuevas vías de financiación. Que ya lo están pensando lo confirma que cerraron la asamblea escuchando «cómo una OPP ayuda a una cofradía» a través de Adolfo García, presidente de la federación de Asturias, y de Inmaculada Carrasco, gerente de la OPP de Motril (Granada).