Patrocinado porPatrocinado por

Arranca en la ONU la cumbre sobre protección de los océanos

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ, EFE

PESCA Y MARISQUEO

Imagen del fondo del océano
Imagen del fondo del océano

Los países vuelven a intentar pactar un tratado para alta mar

16 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Arrancó este lunes en Nueva York, en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), otra ronda de negociaciones con el objetivo de pactar un tratado de protección de los océanos. Durante diez días, representantes de Gobiernos intentarán de nuevo alcanzar un consenso para «asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional», más allá de las 200 millas de la línea de costa. 

Si bien algunas de esas áreas están reguladas por distintos acuerdos y organismos, no hay un marco general claro. Sobre la mesa, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el debate sobre si incluir a la pesca o no en la regulación mundial que se pretende. Oenegés ecologistas señalan a Rusia y a Islandia como los obstáculos para incorporarla y creen que lograrlo dependerá de la Unión Europea (UE).

Hasta el momento medio centenar de países suscriben una declaración impulsada por la UE, que pretende un acuerdo «ambicioso». Además de España, ese compromiso lo respaldan, entre otros, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Australia, Canadá, India, Marruecos, Reino Unido y EE.UU.