Patrocinado porPatrocinado por

Estas son las ayudas que recibirán la pesca y la acuicultura para atenuar el impacto de la guerra

Somos Mar REDACCIÓN/ LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Primero y segundo por la izquierda, Javier Garat y Basilio Otero, frente al ministro Luis Planas, el pasado marzo, cuando les explicó las ayudas a la flota por la guerra en Ucrania
Primero y segundo por la izquierda, Javier Garat y Basilio Otero, frente al ministro Luis Planas, el pasado marzo, cuando les explicó las ayudas a la flota por la guerra en Ucrania A. Pérez Meca

Cada barco percibirá entre 1.550 y 35.000 euros, le rebajarán 20 céntimos el litro de gasoil y le aplazarán las cuotas de la Seguridad Social tres meses, entre otras

29 mar 2022 . Actualizado a las 16:05 h.

A las cinco de esta tarde, Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, le detallará a la pesca y la acuicultura las ayudas que recibirán para atenuar el impacto de la guerra. Alrededor de las tres de la tarde trascendía el reparto de los 68,18 millones de euros asignados a esos dos sectores.

Suman 18,18 millones las ayudas directas a la flota. En función de su arqueo bruto, cada pesquero percibirá entre 1.550 euros (los de menos de 25 toneladas) y 35.000 (de 2.500 toneladas en adelante). Hasta el 30 de junio se beneficiarán de una bonificación de 20 céntimos por litro (15 menos que los que demandaban las cofradías) en el precio del combustible, igual que todos los consumidores. Pesca calcula que esa medida representará unos 17,5 millones de euros. 

Mientras los pósitos reclamaban la exoneración de las cuotas de la Seguridad Social al menos durante tres meses, el Estado les ofrece aplazarlas durante ese tiempo, con lo cual deberían abonarlas después. Las descargas de pesca fresca quedarán exentas de tasas portuarias durante seis meses, aunque queda por ver si solo en los puertos de titularidad estatal o también en los autonómicos.

Para compensar los costes adicionales motivados por la crisis agudizada tras la invasión de Ucrania por parte del Gobierno de Putin, la pesca podrá optar a 30 millones de euros del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA).

El sector pesquero también tendrá opción a préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (SAECA), con el principal bonificado y los avales a través de SAECA.

La acuicultura dispondrá de 20 millones de euros del FEMPA para costes adicionales motivados por la crisis y la continental quedará exenta durante seis meses del canon de uso de bienes de dominio público hidráulico.

La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la Confederación Española de Pesca (Cepesca) analizarán las medidas decididas por el Gobierno español después de entrevistarse con el ministro de Pesca.