Patrocinado porPatrocinado por

Patrocinado por

Unas 230.000 personas ya han comprobado cómo «Galicia sabe Amar»

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

CONSUMO MAR

Una de las cuatro «foodtruck» de la campaña promocional «Galicia sabe Amar»
Una de las cuatro «foodtruck» de la campaña promocional «Galicia sabe Amar» Martina Miser

Diez sugerentes recetas de pinchos seducen paladares por más de 250 localidades españolas

26 ago 2023 . Actualizado a las 04:50 h.

Cumple tres años la campaña promocional «Galicia sabe Amar», promovida por la Xunta con idea de «animar á cidadanía, a través da retranca galega e os dobres sentidos, a consumir produtos do mar, impulsar a súa venda e poñer en valor o labor dos profesionais da pesca e do marisqueo». Cuatro furgonetas equipadas con cocina, conocidas como «foodtrucks», continúan en Galicia un recorrido que las ha llevado por más de 250 municipios españoles «vinculados ao Camiño de Santiago». Hasta ahora cerca de 230.000 personas han comprobado cómo «Galicia sabe Amar» saboreando pinchos de las diez recetas preparadas este verano.

La cifra la apuntan desde la Consellería do Mar, que preside Alfonso Villares, señalando que esta campaña promocional «é fundamental para promover o consumo dos peixes e mariscos galegos e fomentar hábitos de vida saudables».

A eso contribuyen recetas como algunas de las diez que ofrecen las cuatro «foodtrucks»: milhojas de brandada de lirio y mermelada de pimientos rojos de Arnoia con wakame, brocheta de pulpo á feira y cachelo de Coristanco, gazpacho de mejillón en escabeche, pincho de berberechos con guacamole de pimientos de Arnoia asados y wakame, crocante de arroz negro, guiso de chopo y alioli de pimientos de Herbón o croqueta de queso San Simón da Costa con lascas de ventresca de bonito.