
Bonito, merluza, lubina, rape, sardina, jurel, percebe, cigala o mejillón los tientan en la plaza de Viveiro
03 ago 2022 . Actualizado a las 20:44 h.Muchos miran y otros preguntan y compran. No paran las tres pescaderías de la plaza de abastos de Viveiro este primer miércoles de agosto, gris, con lloviznas y esas temperaturas suaves que cada vez atraen más visitantes. Para la mayoría de ellos, Galicia es sinónimo de pescados y mariscos frescos, de calidad y a buen precio. Exclaman elogios, seducidos por la sinfonía de colores y formas de la amplia y variada oferta de productos del mar, para todos los gustos y bolsillos.
BONITO DEL NORTE
Rozan los siete euros. Este pescado de azul de temporada, bautizado años atrás como príncipe azul del verano, reina en la vecina Burela. Delicioso en cualquiera de sus muchas posibles preparaciones, fresco y entero rozaba los siete euros el kilo y en rodajas, a partir de catorce euros.
SARDINA, jurel, salmón...
Desde cuatro euros. Son los más económicos dos de estos pescados azules, los jureles y las sardinas. Fritos o a la plancha, con ensalada y unas patatas cocidas, el kilo de los primeros se vendía desde cuatro euros y a partir de cinco el de sardinas, mientras pasaba de siete el de sus hermanas pequeñas, las xoubas o parrochitas. De otra liga es el salmón, a partir de dieciocho euros en rodajas.
merluza, lubina, rape...
Blancos siempre resultones. Irse de Viveiro sin deleitarse con la genuina merluza de Gran Sol que tiene su trono en el cercano puerto de Celeiro sería como estar en Santiago y no acercarse a su catedral. Siempre fresca y resultona por su textura y su sabor, su precio depende del tamaño y de si se compra entera o troceada, pero doce euros pueden bastar para llevarse a casa un kilo. Otros blancos con tirón son la bertorella (desde diez euros), las meigas, gallos o rapantes (entre doce y quince euros, en función de sus medidas), los congrios y los sargos (a partir de quince euros), sanmartiños (entre catorce y veinte), rapes (desde diecisiete), lubinas (de veinte a treinta)...
del mejillón al percebe
Mariscos para todos los bolsillos. Acostumbrada a los abarrotes de agosto, la clientela habitual de las pescaderías de la plaza de Viveiro sonríe cuando ve a los foráneos gesticular ante los mariscos. No es para menos, porque también los hay para todos los gustos y bolsillos: mejillones por menos de cuatro euros el kilo, berberechos desde dieciséis, almejas japónicas desde dieciocho, percebes entre veinticinco y más de cincuenta, en función del tamaño, langostinos generosos desde veinticinco, espléndidas cigalas rozando los cincuenta... Dicen del salmonete que es un pescado con sabor a marisco, un cóctel tentador que puede salir por unos veinticinco euros el kilo.