
Jurelito y parrochita desbancan en el mercado de Ferrol a otros que comienzan a escasear y son más caros, como rape, choco de la ría o caballa
23 jun 2022 . Actualizado a las 04:50 h.En la Pescadería de Ucha, en Ferrol, propuestas como el jurelito y la parrochita han desbancado a otros ejemplares que, señalan los placeros, comienzan a escasear y su precio es, por tanto, más elevado. Es el caso del rape, los chocos de la ría o la caballa, esta última por encontrarse ya en los últimos coletazos de la temporada.
mejillón
Alternativa económica. Para aquellos clientes que busquen una opción ajustada a todos los bolsillos, desde Peixes Niki recomiendan el mejillón «especial» como propuesta. «El precio de esta variedad está a 4 euros el kilo porque viene muy escogido», señalan desde el puesto y apuntan, además, que «vale la pena decantarse por ellos aunque hay otros más económicos que van a 3 euros». En cuanto al pescado, su opción para estos días son los bacaladitos que «vienen muy limpitos, sin espina» y pueden constituir un «menú apropiado para los más pequeños».
merluza
De los preferidos de los clientes. «La merluza está funcionando muy bien estos días», detallan en el puesto de pescados Lano. En materia de precios, este miércoles, se podía encontrar desde 9 euros la pieza de entre kilo y kilo y medio y 12 euros los ejemplares de más de 1,5 kilos. También destacan la buena acogida que están teniendo los pescados menudos como, por ejemplo, el jurelito, la parrochita o la sardina.
sardina
La reina de San Xoán. En la víspera de la «noite meiga», la sardina mantenía su precio en los distintos puestos de la plaza. «La tenemos a 6 euros y otros años a estas alturas ya superaba los dos dígitos. Esperamos que no se dispare porque estamos teniendo bastante cantidad», destacan en Lano. En Peixes Niki , por su parte, aprecian que «esto ya no es lo de otros años, la pandemia ha cambiado las costumbres y cuesta recuperarlas. Hay gente que ha optado por otros productos gastronómicos para esa noche, como por ejemplo el churrasco, y ya no acuden a interesarse por la sardina, con lo que no son conocedores de que el precio es inferior al de otros años y no saldrá más barato decantarse por la carne». No obstante, los placeros señalan que han ido recibiendo encargas que se han incrementado, además, a medida que se aproximaba la noche de San Xoán.
LUBINA
Un pescado de fin de semana. Una de las cuestiones en las que coinciden varios de los profesionales de la pescadería ferrolana es que en vísperas de fin de semana aumentan las ganas de pasar más tiempo en la cocina y eso se traslada a la venta de la pescados apropiados para cocinar al horno. «Tenemos más tiempo y eso invita a apostar por platos más elaborados como la lubina», destacan.