Subvenciones de hasta 25 millones para crear negocios de acuicultura en Galicia y de hasta 0,3 para comprar barcos de batea
ACUICULTURA
Mar también cofinancia actividades complementarias como el «acuiturismo» o la apertura de restaurantes
11 ene 2025 . Actualizado a las 04:50 h.Suman 65,7 millones de euros las subvenciones que prevé repartir la Consellería do Mar para fomentar la acuicultura en Galicia, tanto en mar como en tierra. Durante un mes, contado desde este 11 de enero, recibe solicitudes que pueden alcanzar el 50 % de las inversiones para crear negocios acuícolas, con un máximo de 25 millones por empresa, o para construir barcos auxiliares de bateas, con un tope de 0,3 millones por beneficiario, ampliable hasta 0,6, a razón de 25.000 euros más por cada criadero flotante del que sea titular.
La inyección de capital público se financia en un 70 % con el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) y el otro 30 % lo aporta la Xunta. Mar presupuesta 61,2 millones de ayudas de aquí al 2027 para modernización, automatización, digitalización o diversificación de la producción en instalaciones de acuicultura. En ese paquete se incluye también la mejora y construcción de instalaciones, la compra o modernización de barcos auxiliares, la ampliación de empresas existentes o la de apertura de nuevas, con la condición de que estas sean microempresas o pymes. Entre otros objetivos, se propone favorecer el relevo generacional.
«Acuiturismo» y restaurantes
Con cargo a ese mismo paquete, Mar promueve la posibilidad de diversificar los ingresos de los acuicultores gallegos con actividades complementarias como «acuiturismo» y restaurantes, recuperación de salazoneras o molinos de mareas.
Otro de los paquetes ofrece subvenciones por un máximo de 4,2 millones a titulares de instalaciones acuícolas para mejorar la eficiencia energética, incorporar energías renovables o cultivar especies climáticamente neutras, «como moluscos, algas, fanerógamas e outros». Con todas estas pretende contribuir a la neutralidad climática.
Solo para este año, Mar presupuesta 171.433 euros para cofinanciar hasta el 50 % de los servicios de asesoramiento de carácter técnico, científico, jurídico, ambiental o económico que precisen las empresas para cumplir las normas o para comercialización y estrategias empresariales.