Patrocinado por

Stolt Sea Farm ya dispone en el polígono de Rianxo de 44.000 metros cuadrados

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

ACUICULTURA

Imagen de una parcela del polígono de Rianxo en la que se está construyendo una nave.
Imagen de una parcela del polígono de Rianxo en la que se está construyendo una nave. CARMELA QUEIJEIRO

El parque empresarial rianxeiro agotó este año el suelo disponible

21 dic 2022 . Actualizado a las 22:17 h.

La gerente de Suelo Empresarial del Atlántico (SEA), Beatriz Sestayo, ratificó la venta de seis parcelas en el polígono de Rianxo que permitirán a Stolt Sea Farm, líder en acuicultura terrestre, ubicarse en un parque empresarial en el que este año se ha agotado el suelo disponible, señalan desde SEA. El espacio que adquiere la compañía llega a los 44.346 metros cuadrados. Stolt Sea Farm es el principal proveedor de rodaballo y lenguado de alta calidad, criados de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Esta operación supone la adjudicación de más del 20 % del suelo neto del polígono, y se suma a la cerrada de forma efectiva la semana pasada con Jealsa. Beatriz Sestayo puso en valor la operación, fruto de una «gestión proactiva y directa, dirigida a atraer nuevas inversiones y con la implantación de medidas que faciliten la actividad a los emprendedores».

Avanzó la gerente de Suelo Empresarial del Atlántico el gran impacto en el empleo que tendrá la futura creación de empresas en Rianxo, algo que, apuntó, «demuestra que lo público puede servir de enorme transformador social, desde el respeto a la sostenibilidad y a la idiosincrasia de un pueblo como Rianxo, que ya es referente en el sector pesquero, importantísimo en Galicia».