Patrocinado porPatrocinado por

El comisario de Pesca, Costas Kadis, viaja a Galicia en su segunda visita oficial a España

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

OLIVIER HOSLET | EFE

Luis Planas se desplazará a la ciudad olívica para acompañar al político comunitario en su recorrido

07 jul 2025 . Actualizado a las 11:15 h.

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, viajará el próximo jueves y el viernes a Vigo, en la segunda visita oficial a España que realiza desde que comenzó la actual legislatura comunitaria. La visita del chipriota figura en la agenda para la semana que viene del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien, por ese motivo, se desplazará también a Vigo.

En su estancia en la ciudad olívica, visitará el buque Intermares, atracado en Vigo, y en el que están recibiendo formación 35 inspectores de países iberoamericanos. La visita coincidirá con el festival Arvi do Peixe, Vigo SeaFest.

El viaje es el segundo del comisario a España desde que tomó posesión como responsable de Pesca dentro del equipo de la Comisión Europea (CE). Su primera visita oficial a España, a finales de abril, coincidió con el congreso del PPE en Valencia y estuvo más centrada en el Mediterráneo, pues incluyó un viaje a Peñíscola (Castellón), donde se reunió con el sector afectado por la reglamentación sobre esas aguas que ha supuesto recortes de días en el mar para los barcos arrastreros. En esa estancia, que coincidió con el apagón eléctrico en España, mantuvo varias reuniones en Madrid con los consejeros autonómicos del ramo y con las organizaciones representativas del sector pesquero y acuícola.

La designación de Kadis como comisario europeo de Pesca dentro del Ejecutivo comunitario despertó muchas expectativas entre los representantes de la flota y esperanzas en un cambio de rumbo respecto a su antecesor, el lituano Virginijus Sinkevicius, aunque el ánimo ha comenzado a decaer.

La flota demanda una reforma de la política pesquera comunitaria (PPC) para que sea más social, mientras que las organizaciones ambientalistas pretenden que se mantenga el régimen actual.

Los servicios de Kadis abrieron una consulta pública sobre una eventual revisión de la PPC; a finales de verano la CE podría presentar informes pero no se prevén propuestas legislativas, en su caso, hasta 2026. Otra cuestión candente son las 87 vedas del Atlántico oriental, tras la sentencia del Tribunal General de la UE y la ofensiva política iniciada para cambiar el reglamento que sustenta esos vetos.