Cursos del ISM por internet facilitan la formación a trabajadores embarcados
SOMOS MAR

Amplía la oferta de los sanitarios con los de cocinero, protección y seguridad y certificados de suficiencia
29 jun 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Que los trabajadores del mar puedan «compatibilizar la formación con el ejercicio de su actividad, incluso cuando se encuentren embarcados», ya es posible desde hace años con dos de los cursos que imparte el Instituto Social de la Marina (ISM), los sanitarios, el específico inicial y el avanzado. Acaba de formalizar un contrato para ampliar la oferta de enseñanzas por internet con otros seis cursos: cocinero de buque, buques de pasaje, formación básica en protección y en seguridad, así como los certificados de suficiencia de marinero de la marina mercante, en puente y en máquinas.
Es un primer paso hacia un objetivo más ambicioso, el de «extender la modalidad e-learning al resto de la formación profesional» que imparte el organismo estatal dirigido por Elena Martínez Carqués. Comenzará en cuanto la Dirección General de la Marina Mercante, competente en la homologación de centros de formación profesional marítima, apruebe una nueva regulación. El ISM se propone «alcanzar al mayor número de alumnos», reduciendo sus desplazamientos y dándoles la opción de estudiar mientras trabajan en el mar.
En realidad, las enseñanzas son semipresenciales, con una primera parte teórica a través de la plataforma de internet y una segunda, práctica y en persona, en los centros de formación del ISM. Para acceder a esta, los alumnos deben haber leído todos los temarios y haber realizado las actividades incluidas en ellos. La evaluación de los conocimientos teóricos también se hará de modo presencial.
El año pasado realizaron los dos cursos sanitarios que el ISM ofrece hasta ahora 2.420 alumnos, el triple de los matriculados en el 2014. Con un valor estimado de 265.600 euros y una duración inicial de 21 meses, estima que se inscribirán unos 5.850 alumnos a través de la plataforma que ahora se actualiza, y con la ampliación de la oferta formativa.
Los adjudicatarios de este servicios apoyarán a los usuarios, se ocuparán de administrar y de gestionar la plataforma digital y de desarrollar nuevas funcionalidades, entre otros cometidos, según la documentación oficial publicada por el ISM.