
Los profesionales trasladan su preocupación por los impactos en la pesca de mariscos y las autoridades analizan la posibilidad de explotarlo
17 jun 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Mientras los marineros gallegos están preocupados porque escasea el pulpo en su caladero —hasta el punto de que están dando a la especie un descanso de tres meses sumando veda y paro biológico—, unos grados más al nordeste, en el canal de la Mancha, los profesiones están alarmados por la cantidad que ha aparecido en una de las zonas (la 7e) que componen lo que se conoce como Gran Sol. Y no solo encuentran vulgaris, sino también el cabezón (Eledone cirrhosa) y otra variedad. Tanto es así, que los pescadores han trasladado su preocupación a las autoridades pesqueras por los «impactos observados en la pesca de mariscos y los efectos en las poblaciones de peces de las zonas circundantes».
La Organización de Gestión Marina (MMO) británica ya ha mantenido encuentros con técnicos de pesca y científicos para analizar esta espectacular floración del cefalópodo y los problemas que esta abundancia puede ocasionar en la actividad tradicional. Pero también analizan «las oportunidades que puede traer consigo y considerar las posibles acciones necesarias». Que no son otras que desarrollar una pesquería y comercializarlo, ahora que escasea y su demanda no para de crecer, hasta el punto de que el precio se encuentra rozando máximos.
El pulpo es una de las especies cuya captura no tiene restricciones en el canal de la Mancha precisamente por su creciente abundancia en esa área. Las medidas que la Administración ha adoptado a corto plazo para la especie incluyen el seguimiento de las capturas que se hacen y el diseño de un plan de investigación para la recopilación de datos para considerar en serio la posibilidad de gestionar una pesquería.
¿Explotación viable?
Así, las autoridades británicas están reuniendo información sobre los desembarques, para comprobar si es viable abrir esa explotación comercial del pulpo en el Reino Unido. Para ello, pondrán a disposición de los pescadores unas fichas que ayudarán a identificar las piezas que capturan y descargan, por si son pulpo común, cabezón o rizado, lo que facilitará una mejor notificación de los desembarques. Al mismo tiempo, según informa en un comunicado, la MMO sigue en contacto con representantes de la industria pesquera para explorar maneras de apoyar a los sectores afectados por la proliferación de pulpo en el caladero. Está organizando una reunión de gestores pesqueros y líderes de la industria que en las próximas semanas deberán decidir si explotan el pulpo, en lugar de descartarlo.