Comienza la campaña contra las emergencias evitables en la náutica de recreo en verano
SOMOS MAR

Recuerdan que el 77 % de las emergencias son por fallos estructurales y mecánicos e instan a tomar medidas
14 jun 2025 . Actualizado a las 04:46 h.El Ministerio de Transportes presentó este viernes en Santander la campaña de seguridad en la náutica de recreo para este verano, con el objetivo de «tirar por la borda» las emergencias que son evitables en esta actividad.
Así lo ha explicado la directora general de la Marina Mercante y presidenta de Sasemar, Ana Núñez, quien ha afirmado que se ha elegido el lema, Mitos que hacen aguas: haz oídos sordos a los cantos de sirena y escucha la ley del mar», porque las pocas precauciones «más cotidianas» son las que más accidentes generan.
«El 77 por ciento de las emergencias es por fallos estructurales y mecánicos. Lo impactante es que la mayoría de ellas son evitables tomando las medidas correspondientes tanto antes como durante la navegación», ha dicho.
Ha asegurado que cada año cambia tanto el lema como el vídeo, pero reconoce que la finalidad de cada campaña es la misma: hacer ver al navegante que cada uno es responsable de su seguridad.
Núñez ha apuntado que la campaña del año pasado fue «más dura» porque se centró en las consecuencias de no cumplir con las leyes, mientras que este año tienen la «obligación» de transmitir recomendaciones para reducir los accidentes. En el vídeo se muestra a niños jugando en una cubierta de un barco, un hombre bebiendo una copa o un salvavidas con una apariencia claramente obsoleta.
Tras esta explicación de la directora general de la Marina Mercante y presidenta de Sasemar, se ha organizado una mesa redonda en la que han participado Núñez, como el asesor jurídico e institucional de las Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), Carlos San Lorenzo; el jefe de costas y policía marítima de la Guardia Civil, Javier Moscoso; el secretario general de transporte aéreo y marítimo, Benito Núñez; el director de Sasemar, José Luis García, y el responsable del Camino a Vela, Federico Fernández.
San Lorenzo ha destacado que el vídeo es «muy impactante y necesario» y cree que las medidas que se muestran son necesarias porque «la mar puede generar la felicidad más absoluta y una angustia desastrosa». «Todo tipo de cautela es completamente fundamental», ha apostillado.
El jefe de costas y policía marítima de la Guardia Civil, Javier Moscoso, ha afirmado que con el vídeo se pone de manifiesto que los accidentes no se producen «por grandes riesgos sino por la cotidianidad».
Benito Núñez ha resaltado que se muestre que la prudencia es la verdadera ley del mar, y cree que es una buena idea que se haga referencia a esto como leitmotiv. «La navegación tiene un componente festivo, es una actividad de recreo y hay que lanzar el mensaje de que hay que realizarlo con cabeza aunque lo tomemos como una actividad de placer», ha subrayado.
Para el director de Sasemar, la campaña hace ver a la ciudadanía los peligros que tiene la mar y que los excesos de confianza hacen a los navegantes cometer errores.