
«Hay que blindar el evento porque ya les gustaría a otras ciudades del mundo», dice Abel Caballero en la presentación del impacto económico de la feria del congelado. El alcalde culpa a la Xunta del bloquear la ampliación del Ifevi
10 jun 2025 . Actualizado a las 17:45 h.Conxemar sigue creciendo año tras año. Lo constata el Informe de Impacto Socioeconómico de la Feria y el Congreso FAO elaborado entre la asociación de productos del mar congelados, la Universidad de Vigo y el departamento Ardán del Consorcio de la Zona Franca. En apenas tres días, la feria consiguió en su 25ª edición generar un volumen de negocio de 847 millones de euros, que son casi cien millones más que el año pasado. Estos ingresos equivalen al 5 % de la facturación de la industria pesquera a nivel estatal.
Vigo y sus comarcas se ven ampliamente beneficiados por la celebración de la feria, ya que del total de ingresos, «más de 230 millones corresponden a expositores gallegos y el volumen de negocio proyectado en la ciudad y su área es de 163 millones». Además, entre el congreso y los días de celebración en el Ifevi se generaron 5.763 empleos.
Otro detalle que revela el informe de Ardán es el incremento en el gasto per cápita de los asistentes a la feria de productos del mar congelados, que asciende a 660 euros, una cifra muy superior a los 150 euros que de media se gastan los turistas en España, según el INE, y como puso en valor el autor del estudio, Carlos Rodríguez, del grupo REDE.
El informe presentado hoy en la sede de la Zona Franca también analiza el impacto que tendría el evento para Vigo en el supuesto de poder atender a toda la demanda de espacio que precisa Conxemar. La cifra de negocios engordaría en 113,6 millones de euros si se brindase acceso a todas las empresas e instituciones que figuran en la lista de espera, que ocuparían otros 2.200 metros cuadrados de espacio expositivo. También se incrementaría el empleo en 96 personas.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, volvió a mostrar su defensa a la ampliación del recinto ferial de Vigo, aprovechando la proyección de las cifras que genera el evento. «Hay que blindar el evento porque ya les gustaría tenerlo a otras ciudades del mundo», dijo el regidor. De nuevo, Caballero señaló a la Xunta como culpable del actual bloqueo que existe para engrandecer el Ifevi, pese a que la Zona Franca está dispuesta a invertir 18 millones en actuaciones y cumplir así con las aspiraciones de Conxemar. El alcalde explicó que ha remitido una carta al ejecutivo gallego para solicitar un estudio externo sobre la participación económica de cada institución en el recinto ferial y afeó que no hubieran contestado la misiva. «Legalmente no podemos proceder. Y políticamente tampoco lo iba a hacer», zanjó. «Vamos a hacer una nueva institución que será el nuevo Ifevi y cada uno estará en función de lo que aporte».