Patrocinado porPatrocinado por

El puerto de A Coruña recibirá 408 millones de euros del Estado hasta 2030

La Voz A CORUÑA

SOMOS MAR

El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, en el acto de este martes
El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, en el acto de este martes

Forma parte de un plan estatal que destinará un total de 3.143 millones de euros a distintos muelles del litoral atlántico español

15 abr 2025 . Actualizado a las 14:56 h.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado este martes una inversión de 408 millones de euros para el puerto de A Coruña en el marco del desarrollo del Corredor Atlántico, dentro de la Red Transeuropea de Transporte. Esta partida se ejecutará entre los años 2025 y 2030, y forma parte de un plan estatal que destinará un total de 3.143 millones de euros a distintos puertos del litoral atlántico español.

El puerto de A Coruña, considerado un enclave estratégico por su papel en la intermodalidad y la conectividad marítima, se beneficiará de estas inversiones para mejorar su infraestructura y potenciar su papel logístico y energético. Así lo explicó el comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, durante la inauguración de una jornada europea celebrada en Las Palmas de Gran Canaria.

Desde el Ministerio se destaca que los puertos incluidos en esta red —entre ellos, A Coruña— son considerados motores de desarrollo territorial y puntos clave para la transición energética, el impulso del comercio exterior y el refuerzo del sistema logístico nacional. Estas inversiones se enmarcan dentro de la red básica del Corredor Atlántico, una infraestructura prioritaria para la Comisión Europea, que tiene como objetivo reforzar las conexiones de transporte y la sostenibilidad en los territorios atlánticos hasta el 2030.

Además del puerto de A Coruña, otros enclaves como Algeciras, Bilbao, Gijón, Huelva, Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife también recibirán fondos en este ambicioso plan de modernización y transformación portuaria.