Sin fecha para que salga hacia A Coruña el mercante chino refugiado en Ares con carga colgada del casco
SOMOS MAR
Capitanía solo lo autorizará cuando retire restos de grúas pórtico que podrían caer al mar
12 dic 2024 . Actualizado a las 10:41 h.Seis días después de pedir refugio a Salvamento Marítimo alegando que el temporal le había destrozado las grúas pórtico que transportaba de Alemania a Tailandia, el mercante chino Shang De Wu Yi Shan continúa fondeado en la ría de Ares. Ahí sigue, con la carga que no le cayó al mar en la cubierta y colgando del casco, sobre cuya línea de flotación son visibles daños que no afectan a su seguridad ni a su estabilidad, recalcan desde Marina Mercante. Eso sí, de momento no hay fecha para que salga hacia el puerto exterior de A Coruña, donde se inspeccionará otra vez.
El capitán del mercante de 163 metros de eslora ha acreditado ante la Capitanía Marítima de A Coruña que cumple las condiciones de estabilidad y que tiene la documentación en regla, incluidas las pólizas de seguros, según explicó ayer en Vilagarcía de Arousa Gustavo Santana, director general de Marina Mercante.
Para poder reanudar su viaje, el Shang De Wu Yi Shan debe superar una nueva inspección y reparar los desperfectos. Santana declaró que le niegan la entrada en el puerto coruñés de Langosteira porque todavía no ha presentado el plan para retirar los restos de las grúas que cuelgan de su casco. Sacarlas del buque es uno de los requisitos para autorizarle que navegue hacia A Coruña, escoltado por un remolcador y con un práctico a bordo.
Marina Mercante quiere asegurarse de que no caen al mar, como pasó con las dos cuya pérdida ha reconocido hasta ahora el capitán, una cerca del puerto exterior de Ferrol y otra a varias millas al noroeste del cabo Ortegal.