Patrocinado porPatrocinado por

Subastan por 6.500 euros una lancha de salvamento de 14,6 metros y 30 años

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Salvamar Puntal, lancha que subasta Salvamento Marítimo por 6.500 euros, cuando estaba operativa
Salvamar Puntal, lancha que subasta Salvamento Marítimo por 6.500 euros, cuando estaba operativa

Con casco de aluminio, la embarcación construida por Armon en Navia ha sido dada de baja por Sasemar

12 dic 2024 . Actualizado a las 04:46 h.

Auxiliar Naval del Principado, con sede en Navia (Asturias) y parte del grupo Armon, el mayor astillero privado español, construyó en 1993 una embarcación de rescate y lucha contra la contaminación marítima que Sasemar, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, bautizó como Salvamar El Puntal. Desde Ceuta, Málaga y Melilla auxilió a migrantes en pateras y participó en numerosos operativos de seguridad marítima. Dada de baja por Salvamento, ahora se subasta al mejor postor en un portal de Internet contratado por Sasemar y gestionado por Surus Inversa.

El precio de partida son 6.500 euros. Para pujar es necesario depositar una fianza de 975 euros, el 15 % de su valor de tasación. Quien la adquiera deberá abonar un 18 % de «comisión de compra y su correspondiente IVA». El plazo para presentar ofertas rematará el 30 de enero del 2025. Sasemar la saca a subasta electrónica «para favorecer la concurrencia de ofertas».

Caducado, el último certificado de navegabilidad es del 2020. De 17,77 toneladas de arqueo bruto y con casco de aluminio «en grado de conservación bastante óptimo», mide 14,60 metros de eslora, 3,80 de manga y 1,05 de puntal. Monta dos motores de gasoil intraborda de 312,5 kilovatios que, según el portal de subastas Escrapalia, «requieren de mantenimiento preventivo y algún correctivo por pérdida de comprensión y fugas leves».

Añade que «muestra pequeños desperfectos causados por su estancia al aire libre», si bien es posible comprobar su estado exterior e interior en las 72 fotografías del anuncio. Ahí también se ve cómo están la cocina, sin electrodomésticos, el puente de mando o el salón «amplio con comedor y espacio para relajarse».