Conxemar crea un observatorio digital de comercio exterior de productos del mar
SOMOS MAR

Los asociados podrán consultar de manera ágil el valor y precio medio de más de 300 referencias de pescados y conservas
21 jun 2024 . Actualizado a las 04:46 h.Conxemar, la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, ha puesto en marcha para sus empresas asociadas un observatorio digital con datos del comercio exterior de más de 300 referencias de productos del mar y de todos los países de la UE. Gracias a esta herramienta, las empresas podrán consultar de manera ágil y fácil información de importaciones y exportaciones en toneladas, valor económico y precio medio, tanto de productos congelados como preparados o en conserva comercializados con todos los países del mundo.
Este sistema permitirá a las compañías elaborar sus propias estadísticas y analizar la actividad de cuestiones como el abastecimiento de materia prima en distintos países o la evolución del valor añadido del producto. Desde Conxemar indican que este observatorio digital pone de relieve la apuesta de Conxemar por la digitalización para ofrecer un servicio más completo y ágil a los asociados. La herramienta se enmarca en el plan estratégico con horizonte 2026 puesta en marcha por Conxemar el año pasado, con el que busca, entre otros aspectos, mantenerse como asociación referente en el sector a través de la incorporación de mejoras continuas, apunta la entidad.
Entre las especies sobre las que informará el observatorio digital figuran distintos tipos de calamar, pota, merluza, atún, langostino, langosta, abadejo, tiburón, bacalao, fletán y salmón. También incluye cifras de pulpo, sardina, caballa, rape, gallineta, trucha y distintos bivalvos como almejas, mejillones y vieira, entre otros.
En cuanto a las referencias disponibles, están las diferentes formas de preparación y presentación del producto, entero, en filetes, preparaciones o conservas. La información se complementa con un mapa de la UE en el que pueden visualizarse por países las importaciones y exportaciones de una especie (por código Taric), así como con tres tipos de gráficos.