Opromar analiza los cambios que introduce el convenio 188 en la contratación de tripulantes
SOMOS MAR

Organiza en Madrid una jornada en la que abordará la importancia del certificado de trabajo en la pesca
28 may 2024 . Actualizado a las 04:46 h.La ratificación por parte de España del convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que asegura condiciones laborales justas y seguras para los tripulantes de la flota pesquera, conllevará importantes cambios en materia de contratación, modificaciones que la Organización de Productores de Marín y Ría de Pontevedra (Opromar) analizará mañana en una jornada que se celebrará en Madrid.
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, y el director gerente de Opromar, Juan Carlos Martín, inaugurarán una sesión que reunirá a destacados expertos y representantes de la pesca para abordar la importancia del certificado de trabajo en la pesca. La obtención de este documento es vital para asegurar que los trabajadores del mar operen en condiciones seguras y dignas y garantiza que los trabajadores están protegidos bajo estándares laborales internacionales.
Esa normativa exige que los trabajadores de la pesca tengan contratos claros y reciban pagos justos y a tiempo, aparte de promover la transparencia en las relaciones laborales. También fomenta la inclusión de los marineros en sistemas de seguridad social, garantizando siempre el acceso a atención médica y cobertura en caso de accidente, enfermedad o desempleo.