La Eurocámara finiquita el plan de recuperación del atún rojo tras 13 años en vigor
SOMOS MAR

Las capturas aumentarán un 20 % con respecto a los límites fijados para el 2018
13 sep 2023 . Actualizado a las 04:46 h.El Parlamento Europeo aprobó ayer las nuevas normas de gestión del atún rojo en el Atlántico y el Mediterráneo, finiquitando así un plan de recuperación que ha impuesto severas restricciones a la explotación de este túnido durante 13 años. A partir de ahora, los países de la UE con cuotas de atún rojo deberán establecer un plan de pesca anual de la especie, que definirá el número de buques y almadrabas, y la capacidad de los cerqueros aumentará hasta un 20 % en comparación con los límites del 2018. Las capturas accesorias no deberán superar el 20 % del total de capturas a bordo al final de cada marea.
La ponente del informe, la socialista española Clara Aguilera, subrayó la importancia de haber aprobado las nuevas normas, puesto que, tras la recuperación constatada del stock, mantener las restricciones afectaría negativamente a la flota europea en comparación con las flotas del resto del mundo. Aguilera espera ahora que los Estados miembros hagan un reparto más justo de las cuotas de atún rojo, beneficiando especialmente a la flota artesanal europea.
La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) adoptó en el 2006 un plan de recuperación del atún rojo para el período 2007-2022, que redujo las capturas totales de esta especie de unas 50.000 toneladas a 12.000 toneladas. Las evaluaciones de las poblaciones en los años 2012 y 2014 mostraron tendencias positivas y mejoró considerablemente la percepción del estado de la población y se subieron ligeramente las cuotas.