Las 28 asociaciones de bateeiros unidos por la crisis de la cría comienzan a dotarse de una estructura interna
SOMOS MAR

Elegirán a seis representantes del colectivo ante la Administración y ya tienen sistemas establecidos para la adopción de acuerdos
25 may 2023 . Actualizado a las 15:27 h.Puede que sea solo un espejismo, o puede que el conflicto de la cría haya logrado aglutinar a 28 asociaciones del sector mejillonero alrededor de un proyecto común. Esas 28 asociaciones que hace meses decidieron iniciar una campaña de movilizaciones, lejos de una mesa de negociación que consideraban «unha tomadura de pelo», han decidido ahora dar un paso más en su organización. El miércoles, en una reunión celebrada en Boiro -una de tantas mantenidas a lo largo de la ya larga batalla por la mejilla- han acordado abrir «un proceso de selección de representantes de estas asociacións, que engloban a 1.600 bateas, para darlles voz ante os órganos da Administración». En total, serán elegidas seis personas, en un proceso al que se ha puesto como fecha tope el próximo 31 de mayo.
«Estas vinteoito asociacións veñen mantendo xuntanzas de forma regular dende comezos do mes febreiro deste ano», cuando la tensión en los muelles obligó a las directivas de estas 28 asociaciones a dar un giro a la línea de negociación establecida en la Mesa do Mexillón pero que no estaba dando el resultado esperado. Desde entonces, «a relación entre elas foise fortalecendo ao longo deste período, chegando a establecerse un sistema regulado para a adopción de acordos».
¿Estamos ante el embrión de una nueva organización de mejilloneros? Si fuese así, este colectivo reuniría a 1.600 bateas y a alrededor de la mitad de la producción de mejillón en Galicia. Unas cifras dignas de ser tenidas en cuenta. Entre las organizaciones incluidas en este colectivo de 28 se encuentran algunos pesos pesados del sector, como Illa de Arousa, Federación Arousa Norte, Amebarraña...
La decisión de nombrar seis representantes ante la Administración no fue el único acuerdo adoptado el miércoles. «Estando próximo o final do período dado pola Xunta para a recolección de mexilla e habendo produtores que aínda non teñen recolectada a cría necesaria para os seus viveiros, vaise solicitar á Consellería do Mar unha prórroga dun mes». Recuerdan que «o motivo de que aínda haxa bateas desabastecidas é a limitación establecida pola consellería das zonas de traballo históricas dos mexilloeiros».