El conflicto de la mejilla llega a Silleda: los bateeiros abuchean a Rosa Quintana en la inauguración de Aquafuture
SOMOS MAR








Cientos de productores acudieron hasta el recinto ferial para mostrar su malestar con las decisiones de Mar sobre la gestión de la cría. Quintana apela al diálogo porque «no mundo do mar hai sitio para todos»
28 mar 2023 . Actualizado a las 22:42 h.Hace meses, en uno de los primeros estallidos derivados del cambio en la gestión de la mejilla, los bateeiros acorralaron a la conselleira do Mar, Rosa Quintana, a las puertas del Intecmar, en Vilaxoán. Esta mañana, en Silleda, las fuerzas de seguridad decidieron extremar las precauciones: desde bien temprano, numerosos bateeiros se dieron cita en las puertas del recinto ferial, donde se inauguraba Aquafuture. Llevaban pancartas y bocinas para hacerlas sonar con fuerza a mediodía, cuando la titular de Mar acudiese a inaugurar este encuentro internacional de empresas del sector acuícola.
Para cuando llegó el momento, la Guardia Civil y la Policía Nacional habían colocado a los bateeiros a una prudente distancia de la puerta del recinto, desde donde comenzaron a gritar en cuanto Quintana hizo acto de presencia, acompañada por responsables de la feria y otras autoridades. Al grito de «fuera, fuera, fuera», o pidiendo su dimisión, las personas allí concentradas, llegadas de todos los puertos mejilloneros, se desgañitaron durante los minutos que duró el recorrido de la conselleira desde el punto en el que la dejó el coche hasta la entrada en el recinto ferial. A su paso, estaban extendidas las pancartas de las que el sector se ha ido dotando en las últimas semanas, plagadas de alusiones a los problemas que los bateeiros están encontrando para surtir sus mejilloneras de cría que garantice las cosechas que están por venir. Los bateeiros reclaman que la Xunta derogue el artículo 13 de la normativa aprobada en diciembre del 2019, que regula los recursos marisqueros y deja al sector sin control sobre una materia prima imprescindible para garantizar su actividad. Ese artículo, aseguran 28 asociaciones mejilloneras, es el origen del conflicto surgido entre quienes trabajan el mejillón y el sector del percebe. Este último también está molesto con Mar por las decisiones adoptadas en las últimas semanas, en las que ha ido abriendo varias zonas a la extracción de cría para las bateas. Las cofradías gallegas están evaluando la posibilidad de emprender acciones legales contra la Xunta, un camino que los bateeiros ya han iniciado.
Diálogo y conciliación
En la inauguración de la feria, en la que participan 160 empresas de 24 países, Quintana no habló abiertamente de la protesta que había fuera, pero hizo guiños al problema poniendo énfasis en la necesidad de un crecimiento sostenible, basado en el diálogo y el respeto a otros recursos, pues «no mundo do mar hai sitio para todos e no da acuicultura e os seus recursos, tamén».
La conselleira definió Aquafuture Spain como el foro adecuado para captar clientes, buscar nuevas ideas de trabajo y reflexionar sobre el presente y el futuro de la actividad. Y en este sentido es preciso «que cada un asuma o seu papel e faga autocrítica» si quiere aportar al desarrollo del sector, dejó caer.
Quintana señaló que la acuicultura es un complemento necesario de la industria extractiva y el éxito de esta conjunción pasa por «impulsar novas formas de traballar que pivoten sobre os eixos da innovación e o crecemento sustentable».