Portugal evalúa si puede llevar a puerto el petrolero incendiado frente a la costa de Oporto
SOMOS MAR

En la decisión también influirá el estado de la mar, que ha empeorado en las últimas horas
23 mar 2023 . Actualizado a las 13:45 h.Las autoridades portuguesas están a la espera de que la entidad portuguesa que certifica barcos se pronuncie para valorar si el buque petrolero Greta K, incendiado el martes frente a la costa de Oporto, puede ser remolcado hasta puerto sin riesgo de vertidos. «Ha concluido la primera inspección técnica realizada por la fragata de la corte real de la Armada portuguesa a bordo del buque», ha relatado a los medios el capitán Silva Rocha.
Según el capitán, comandante del puerto de Leixões, durante la inspección se visitaron los distintos compartimentos del barco y se detectaron temperaturas que requieren «más análisis», recogió la agencia Lusa. «No hay fuego activo en este momento, pero puede haber un foco latente que esté provocando valores que se están barajando para entender el impacto en cuanto a la decisión que se va a tomar», agregó Silva. En la decisión también influirá el estado de la mar, que ha empeorado en las últimas horas.
El buque Greta K se encuentra a unos 20 kilómetros de la costa, frente al puerto de Leixões, y está siendo asistido por dos remolcadores de puerto, un bote salvavidas y un buque de la Policía Marítima. «Tenemos que tomar una decisión rápidamente. Certificar y garantizar que el buque no causará problemas de seguridad en el puerto de Leixões y eso es lo que está evaluando el Control del Estado del Puerto», dijo.
Si el remolque hasta el puerto de Leixões no se materializa, el buque deberá aguantar en alta mar. «Si la decisión es no remolcar al puerto de Leixões, el barco tendrá que aguantar en el mar hasta que se calme y podamos tomar una decisión», señaló el capitán. En cuanto a la existencia de vertidos, Silva Rocha garantizó que hasta el momento no han existido y que no se espera que ocurran. «No ha habido ningún vertido desde el momento de la ocurrencia hasta ahora, no se prevé que suceda», ha asegurado.
Las causas todavía se desconocen. En este sentido se está tomando declaración a 16 tripulantes, pues el capitán y dos oficiales más todavía permanecen a bordo de la fragata portuguesa desplazada al lugar.
Enviar medios a Portugal
En Galicia, el BNG no las tiene todas consigo. Considera que el barco está demasiado cerca de aguas gallegas como para estar tranquilos, a pesar de que las autoridades portuguesas aseguran que la situación está controlada. La portavoz de Pesca del Bloque en el Parlamento de Galicia, Rosana Pérez, ha reclamado a los Gobiernos gallego y español que pongan a disposición de las autoridades portuguesas todos los medios necesarios de salvamento y equipos anticontaminación ante el incendio del petrolero, algo que Salvamento Marítimo afirmó haber hecho ya. También la Xunta dijo ayer que sus medios estaban a «disposición tanto de Salvamento Marítimo do Estado como das autoridades lusas, no caso de que se considere necesaria a súa intervención».
Pérez transmite la preocupación que las informaciones y, sobre todo, las imágenes que han llegado del Greta K, a unas 10 millas de la costa portuguesa, están causando en Galicia, en especial en el sector pesquero. Máxime cuando ha empeorado el tiempo y no se ve éxito alguno en los intentos de las autoridades portuguesas «por apagar as chamas e poder atracalo no porto de Leixões». La diputada también ha sentido el escalofrío que otros profesionales al saber que se había alejado el barco de la costa y se retrotrajo a la tragedia del Prestige, desastre que se produjo en Galicia y tuvo consecuencias en Portugal y otros puntos de aguas atlánticas y cantábricas.
Como Pérez no acaba de ver el peligro disipado, reclama a los Gobiernos español y gallego que estén atentos y realicen un «seguimento estrito da evolución do incendio do petroleiro Greta K» y hagan todo lo que esté en su mano para «evitar un desenlace non desexado por ninguén».