Patrocinado por

Pescanova reunirá en Vigo a gurús de la sostenibilidad para mejorar la de los productos del mar

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

PEPA LOSADA

Organiza el Foro GSSG, que se celebrará en la sede de Afundación el 24 de abril

24 mar 2023 . Actualizado a las 04:47 h.

Nueva Pescanova ha constituido en fechas recientes una fundación que busca contribuir al desarrollo sostenible de la industria de los productos del mar. Y su primera iniciativa como tal será organizar el Foro Galicia de Sostenibilidad Global de los Productos del Mar (Foro GSSG), que se celebrará en Vigo el próximo 24 de abril y reunirá a gurús y voces líderes en la materia. El encuentro tendrá como escenario la sede de Afundación en la ciudad olívica y se ha marcado como objetivo liderar, desde Galicia, el diálogo sobre la sostenibilidad de los productos del mar a nivel internacional.

El foro ofrecerá una visión global sobre los compromisos, demandas, desafíos y oportunidades que marcan la actualidad de la sostenibilidad de este tipo de referencias a nivel medioambiental, social y económico. El programa se estructura en diferentes conferencias, mesas redondas y foros de debate en torno a tres ejes temáticos: sostenibilidad y trazabilidad; Agenda 2030; y finanzas sostenibles.

Representantes de asociaciones, organizaciones de la cadena de valor de los productos del mar, investigadores y empresas líderes del sector debatirán acerca de la situación actual y futuro del sector.

El encuentro contará con las intervenciones de portavoces de Naciones Unidas, el estándar GDST (Global Dialogue on Seafood Traceability), GSSI (Global Sustainable Seafood Initiative), la certificación Fish Standard for Crew; la Asociación Europea de Comercializadores y Procesadores de Pescado y la Federación Europea de Organizaciones Nacionales de Importadores y Exportadores de Pescado (AIPCE ?CEP), Cepesca, Abanca Mar, el Grupo Nueva Pescanova, IBM Consulting, Puerto de Celeiro, Seafoodmatter, AquaSpark, COFIDES, la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac/Agac), Stockholm Resilience Centre o la Universidad de Santiago de Compostela, entre otros.

Ángel Matamoro, director del Foro GSSG, destaca la fuerte vinculación de Galicia con el mar y explica que, a través de la organización de este encuentro, se busca «establecer un lugar de encuentro para los principales actores de la industria y, desde aquí, liderar la conversación global sobre los avances y retos que todavía quedan por delante en materia de sostenibilidad».