Patrocinado por

Funcionarios de Pesca avisan de un nuevo «coladero» de sardina por la falta de inspecciones

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Cedida

Reclaman ser reconocidos como un servicio de 24 horas y el 28 se manifestarán en Madrid

23 mar 2023 . Actualizado a las 04:45 h.

El colectivo de inspectores de pesca marítima ha convocado la primera huelga de su historia para el 28 de marzo. Es la respuesta a que, tras casi un año de negociaciones con la Administración, no se haya llegado a un acuerdo laboral para acompasar una realidad que consideran indiscutible: que «la flota faena durante 24 horas al día y la inspección pesquera debería disponer de una regulación acorde». Sin embargo, la Administración se resiste a reconocer que prestan un servicio de 24 horas y solo se aviene a crear un «régimen de especial disponibilidad, retribuido en calidad de productividad, bajo el que trabajarán determinados inspectores». Un sistema que, además, explican desde Apipes (Asociación Profesional de Inspectores de Pesca) implica que el inspector tenga que estar disponible para empezar a trabajar en el plazo de dos horas cuando la Administración así lo requiera.

Se perpetúa así una situación, apuntan los inspectores, que ha tenido ya repercusión en las distintas campañas de pesca y amenaza con volver a propiciar un «coladero» de sardina como el que ocurrió en la pasada campaña. Según dicen, el estricto cumplimiento del régimen de horarios por parte de los inspectores hizo caer el año pasado un 50 % las inspecciones en la costera de la xarda con respecto al 2021 y un 30 % las de la anchoa. En cuanto a la sardina, cuya temporada acaba de comenzar, los inspectores se remiten a las denuncias presentadas por parte del propio sector de que había desembarques nocturnos porque sabían que en ese horario no actuaban los inspectores de Pesca. Cantidades sin declarar que provocaban una sobreoferta en el mercado que hizo que el precio cayera de tal manera que dejó de ser rentable para los que actuaban dentro de la legalidad, según las quejas que refieren. Como siguen las diferencias sobre la disponibilidad horaria necesaria para que el control sea eficaz, lo más probable, según Apipes, es que se repitan los problemas y vuelva a entrar sardina de más en el mercado. Sobre todo el 28, pues ese día, recuerdan, no realizarán inspecciones en los puertos dado que se estarán manifestando en Madrid.