
El patrón mayor se queja de que las cámaras del puerto no funcionan
16 mar 2023 . Actualizado a las 04:47 h.Desde el pasado fin de semana, tres embarcaciones amarradas en los pantalanes del puerto de Vilanova han sido víctimas de los ladrones. Los propietarios de dos de las lanchas afectadas ya han formalizado la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, y el tercero estaría aún pendiente de cubrir ese trámite, según explicó este miércoles el patrón mayor vilanovés, Lino Díaz. El máximo responsable de la cofradía ha mostrado su preocupación por esta oleada de robos. Sobre todo, tras comprobar que las cámaras existentes en el muelle «non funcionan». «Esta situación non é de recibo. As cámaras levan moito tempo colocadas e polo que se ve non fan función ningunha», señala el presidente del pósito vilanovés, que este miércoles mantuvo una conversación al respecto de esta cuestión con los responsables de Portos de Galicia. Las cámaras están fuera de servicio y los otros elementos de seguridad de los que disponen los pantalanes tampoco están dando resultado: «O pantalán está pechado, pero a porta sempre está rota», se lamenta el patrón mayor.
De ahí que los amigos de lo ajeno lo tengan demasiado difícil para entrar en el recinto y, como ha ocurrido este último fin de semana, asaltar las lanchas allí amarradas. En uno de los casos, además de romper la puerta del tambuche —el compartimento en el que está el tanque de gasolina— se llevaron el depósito auxiliar, con unos 20 litros. El valor conjunto de recipiente y contenido rondará los 70 euros, a los que habría que sumar los daños causados en la bomba de achique de la embarcación. En otro de los casos, los ladrones se llevaron únicamente combustible, en concreto unos 25 litros. Son, pues, robos de escasa entidad pero que están generando una honda preocupación en un sector que está ya suficientemente castigado. Dos de las embarcaciones son del raño, y en este momento están paradas. Una tercera está saliendo a trabajar con los trasmallos.
«Nestes casos, ademais do roubo o malo son os danos que se causaron nas embarcacións. E a sensación de desprotección que ten a xente», explica Rosalino Díaz, quien considera que la Administración debe tomar cartas cuanto antes en el asunto, antes de que el problema vaya a más.