Patrocinado por

La Consellería do Mar convocará a los bateeiros la próxima semana para analizar la apertura de más zonas a la mejilla

Somos Mar DATA / AGENCIA

SOMOS MAR

MARCOS CREO

Parte del sector ya ha anunciado que no se sentará con el director xeral, al considerar que no es un interlocutor válido

04 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Ya lo había avanzado el jueves el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cuando los bateeiros crearon con coches, lanchas y remolques un caos circulatorio en los alrededores de San Caetano: que la semana que viene se abrirán nuevas zonas a la extracción de cría de mejillón. Cuáles serán esas áreas de litoral del que se permitirá obtener semilla de bivalvo se analizará y decidirá en el marco del encuentro al que la Consellería do Mar ha convocado a los bateeiros la próxima semana. En un comunicado, la Xunta avanza que son aquellas áreas que parte del sector propuso al director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, en la reunión que el 7 de febrero mantuvieron para abordar el problema de la falta de mejilla para llenar las bateas.

Esta medida se toma después de que los técnicos evaluasen las sugerencias del sector y se consultase a los afectados, bateeiros y cofradías de pescadores. Ahora se está tramitando su apertura.

También se abordarán otras cuestiones también planteadas por una parte del sector y que permitirán hacer más flexible la operativa diaria para reducir al mínimo las dificultades que los productores están teniendo para hacerse con semilla de mejillón.

Un plantón anunciado

Una convocatoria que sueña extraña a oídos de los bateeiros. «Non sei para que nos chama si nós somos convidados de pedra e se abren as zonas que deciden as confrarías; pois que as abra e punto», decían ayer representantes del sector tras una reunión mantenida en Rianxo. De hecho, en ese encuentro se abordó la convocatoria de reunión recibida y se decidió no asistir a la cita. «Xa non consideramos a Antonio Basanta un interlocutor válido», explican algunos de los asistentes a la asamblea. En ella se puso en valor la protesta desarrollada el jueves en Santiago y se analizaron los pasos que se deberán dar a partir de ahora para conseguir que la Xunta atienda a sus demandas. «A vindeira semana haberá mobilizacións, hai moitas ideas enriba da mesa», explican los representantes de más de una veintena de asociaciones, las mismas que convocaron la peregrinación con remolques y barcos a San Caetano.

Por otra parte, llegan novedades del frente judicial abierto, también, a consecuencia de la crisis de la mejilla. El próximo miércoles, en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia tendrá lugar una vista oral correspondiente al recurso presentado por Opmega contra la decisión de la Xunta de impedir el trabajo en zonas de costa en las que tradicionalmente siempre se ha extraído mejilla. En esa sesión, por parte de la OPP se presentará como prueba pericial un informe sobre el estado de las rocas en las que los bateeiros quieren volver a trabajar.