Patrocinado por

Asturias hará una «defensa clara» de la pesca ante la eólica marina

efe OVIEDO

SOMOS MAR

GOBIERNO DE ASTURIAS | EUROPAPRESS

El presidente del Principado asegura que la instalación de cualquier parque tendrá que ser compatible con la actividad

02 mar 2023 . Actualizado a las 13:13 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se ha comprometido hoy a hacer una «defensa clara de los pescadores» y a que cualquier actividad en el mar, como la instalación de parques eólicos marinos, sea compatible con la protección de la pesca.

Barbón se refería así a las protestas que entre el sector pesquero ha suscitado el real decreto que regula los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), que incluye tres áreas frente a las costas asturianas susceptibles de acoger parques de generación de electricidad: dos en la comarca occidental y otra frente a Gijón.

El presidente ha afirmado que solo se trata de una «delimitación de espacios potenciales» y que no hay ningún parque eólico aprobado frente a las costas asturianas.

Ha añadido que la previsión inicial establecía un 60 % más de espacios potenciales de acoger aerogeneradores marinos frente al litoral asturiano que los que se han incluido en el real decreto porque «el Gobierno asturiano alegó que cualquier actividad en el mar tiene que ser compatible con la protección de la pesca y de los pescadores.

«Es una máxima», ha añadido el jefe del Ejecutivo asturiano, que ha pedido prudencia en torno a este asunto y que nadie dude de que el Gobierno va a tener una defensa clara de los pescadores»y de que todos los avances que tiene que haber para que la energía sea mas barata «también tienen que se compatibles con las actividades tradicionales».

Asturias prevé tener instalados en el 2030 parques eólicos marinos con una potencia de unos 700 megavatios, que supondrán una inversión de más de 2.000 millones de euros, según señaló el pasado martes el Gobierno asturiano tras la aprobación de los POEM por el Consejo de MInistros, una decisión por la que expresó su satisfacción dado que el documento considera las potenciales afecciones a la pesca, al medio ambiente, al transporte marítimo y a otros potenciales usos del mar.