Patrocinado por

El BNG pide a Bruselas un fondo de compensación por la mortandad del marisco

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

MONICA IRAGO

Alerta de que el colectivo atraviesa un momento delicado y plantea un paro biológico de tres meses

31 ene 2023 . Actualizado a las 04:47 h.

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha defendido que el Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA) incluya un plan de compensación que incluya ayudas para las mariscadoras, que atraviesan un momento delicado por la alta mortandad detectada en los bivalvos.

En rías como las de Vigo o Arousa esas pérdidas son muy elevadas y provocan «gran preocupación no sector do marisqueo en Galiza», dijo Miranda que trasladó  a la Comisión Europea la necesidad de que, en el marco del Pacto Verde, «se deseñe un proxecto para a rexeneración do marisqueo cando este sexa afectado por diversos motivos».

La crisis actual viene dada por el exceso de agua dulce en los arenales. Esta, dice la nacionalista, se suma a otras causas, como «as cinzas procedentes dos incendios, na contaminación e no baleirado dos encoros por desbordamento, de forma que, no caso da ría de Arousa, os sedimentos acaban no fondo da ría». 

Miranda cree que esa caída de la salinidad hace que sea «imprescindible» abordar un paro biológico que permita la recuperación del marisco y que, según las mariscadoras, debería durar por lo menos tres meses.

La actuación del Bloque en el Parlamento Europeo se complementa con la acción en el Parlamento de Galicia, donde las diputadas Rosana Pérez y Carmela González, junto Dani Castro, han presentado una iniciativa para que el Gobierno gallego analice las causas de la baja salinidad de las aguas de las y sus consecuencias sobre los bancos marisqueros. Lo que el BNG propugna es la «dunha regulación de desaugado e limpeza de encoros que impidan a afectación á salinidade das rías e aos bancos marisqueiros e que contemple sancións aos responsábeis e indemnización ás persoas e entidades atinxidas».