Patrocinado por

Carmen González Sotelo, nueva delegada del CSIC en Galicia

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

cedida

Sustituye a Javier Rey, que cesa a petición propia y continuará como director del proyecto de la Casa de la Ciencia del CSIC en la comunidad autónoma

18 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Carmen González Sotelo, investigadora del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), sustituye a Javier Rey Campos, de la Misión Biológica de Galicia (MBG), como delegada institucional del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones científicas) en Galicia. Rey, que cesa a petición propia, continuará como director del proyecto de la Casa de la Ciencia del CSIC en Galicia.

La nueva delegada institucional ejercerá funciones de coordinación y representación ante otras instituciones públicas y privadas y ante otros agentes de I+D+i con presencia en el territorio, de dirección y gestión y de apoyo a la actividad de investigación, transferencia del conocimiento y la innovación, formación, difusión y promoción de la cultura científica.

Carmen González Sotelo (Caracas, Venezuela, 1961) es licenciada por la Universidad de Navarra (1984) y doctora (1991) en Biología por la Universidade de Santiago de Compostela. Realizó estancias de investigación en el extranjero, como en Brandeis University (EE.UU), Torry Research Station (Reino Unido) o University of Texas Branch (EE.UU.), y ganó una plaza de científica titular del CSIC en el año 1998, a través de la que comenzó a trabajar en el IIM, dentro del grupo de Bioquímica de los Alimentos, explica la entidad en un comunicado. En el 2005 pasó a ser investigadora científica y en el 2022, profesora de investigación, aunque su nombramiento está pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Entre sus líneas de investigación figuran el desarrollo de métodos de análisis que permitan garantizar la trazabilidad y el correcto etiquetado de productos de la pesca y acuicultura, la valorización de subproductos de pesca y acuicultura, y en concreto el estudio del potencial del colágeno y los hidrolizados de colágeno proveniente de residuos de piel en aplicaciones biomédicas y cosméticas.

Autora de más de 100 artículos de investigación publicados en revistas de alto impacto y de tres patentes para la identificación de especies en conservas de productos marinos. Ha participado en más 15 proyectos de investigación de ámbito nacional y autonómico y en 11 proyectos de la Unión Europea, siendo la investigadora principal de cerca de 19 proyectos, entre los que figuran UE Dnais y Labelfish, de los que fue coordinadora.