Argentina recuerda a los 44 muertos en el naufragio del submarino ARA San Juan
SOMOS MAR

«No descansaremos hasta que se sepa la verdad», promete el presidente del país cinco años después de la tragedia
16 nov 2022 . Actualizado a las 13:41 h.Autoridades argentinas y familiares de víctimas han recordado este martes a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, que fallecieron por el hundimiento de la embarcación, hace exactamente cinco años, bajo las dudas que aún persisten sobre las circunstancias de una de las tragedias más graves de la historia militar del país sudamericano.
El submarino se hundió frente a la Patagonia el 15 de noviembre de 2017 y no fue hallado hasta un año más tarde: a más de 900 metros de profundidad, con el casco completamente deformado y sin esperanzas de poder reflotarlo. Un consejo de guerra depuró responsabilidades en el seno de la Armada, con castigos sobre cinco oficiales, y siguen abiertas varias causas judiciales.
Entre ellas, hay un proceso pendiente por el presunto espionaje de los servicios de Inteligencia a los familiares de las víctimas, que se mostraron especialmente combativos frente al Gobierno de entonces, liderado por Mauricio Macri, recriminándole su supuesta falta de compromiso con la búsqueda del submarino y la rendición de cuentas.
El actual presidente, Alberto Fernández, rival político de Macri, ha subrayado su «eterna gratitud» a los tripulantes, «por su valentía y compromiso con la patria». «No olvidamos y no descansaremos hasta que se sepa la verdad y se haga justicia», ha prometido el mandatario en su cuenta de Twitter.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, participará en el acto oficial de homenaje, aunque las familias de los tripulantes han querido hacer un primer acto este martes por la mañana en la Base Naval Mar del Plata, ante el memorial que muestra los nombres de los 44 fallecidos.
Las autoridades han costeado incluso los billetes para que algunos de estos parientes pudiesen desplazarse a este homenaje, si bien las demandas siguen siendo otras. «Más que gastar plata en traernos para palmearnos la espalda sería mejor que dediquen ese dinero a pagar un buen perito para que se sepa de una vez qué pasó con el submarino y se juzgue a los culpables», ha reclamado el padre de uno de los oficiales en declaraciones al diario La Nación.

Revelado el último mensaje del submarino argentino «San Juan»
El último mensaje del submarino argentino San Juan desaparecido en el Atlántico Sur con 44 tripulantes reportó un cortocircuito y un principio de incendio en las baterías, según el texto revelado la noche del lunes por el canal A24 de Buenos Aires.
El «tripulante 45» al que su madre salvó de la tragedia del submarino San Juan
«Ingreso de agua de mar por sistema de ventilación al tanque de baterías N°3 ocasionó cortocircuito y principio de incendio en el balcón de barras de baterías. Baterías de proa fuera de servicio. Al momento en inmersión propulsando con circuito dividido. Sin novedades de personal mantendré informado», se lee en el mensaje del San Juan reproducido por el canal.